Empresarios de La Paz: La inflación fue por debajo del 1% por lo que no hay urgencia de incremento salarial


Los empresarios afirman que hay sectores que no se reactivaron, por lo que no podrían soportar la carga laboral y que «hay que priorizar el mantenimiento de las fuentes de trabajo»

 



Fuente: Unitel

«La inflación estuvo por debajo del 1% por lo que no hay urgencia de compensación salarial», remarcó, el presidente de los Empresarios privados de La Paz,  Jaime Ascarrunz. 

Agregó que en este momento hay  empresas que aún están reactivándose, tras la pandemia, por lo que con nuevas obligaciones salariales tendrán dos opciones; reducir personal o en el caso más extremo cerrar empresas

«Hay que privilegiar el mantenimiento de las fuentes laborales en vez de pensar en incrementos en un momento en que la situación es muy difícil por la fragilidad económica de las empresas», sostuvo.

Ascarrunz agregó que hay sectores que aún no lograron comenzar su reactivación, entre ellos el turismo, economía naranja, hotelería y gastronomía, pues aún no regularizaron sus actividades, por la vigencia de restricciones.

Te puede interesar: La COB espera contrapropuesta del Gobierno nacional sobre el incremento salarial

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros, Gonzalo Quispe considera que recién se debe analizar este tema, después de que se defina el porcentaje del incremento. «No hay que satanizar este tema antes de que se tengan resultados», remarcó.