Fuente: Unitel
Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), remarcó la propuesta con cuatro puntos planteadas al Gobierno dentro de una negociación por incremento salarial.
En entrevista con UNITEL señaló que desde un inicio se debió realizar una negociación tripartita (con la COB y el Ejecutivo nacional). Además, que debe ser por rubros y sectores «porque no todos se han recuperado de la misma manera».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, dijo que para la negociación se debe tener datos concretos y reales, «no verdades a medias» y debe acabarse la «discriminación» entre empresas públicas y el empresariado privado.
«La negociación debe ser por rubros y sectores. Mirando cada realidad y con gente que entienda del sector. Con ellos hay que sentarse a dialogar y a revisar cuáles son las posibilidades de dar un incremento salarial, no es que no se quiera, sino que se debe hacer de acuerdo a las posibilidades. Eso es algo fundamental», puntualizó Hurtado.
Para este lunes, a las 15:00, se tiene programado un encuentro entre el Gobierno y el empresariado privado que se desarrollará en La Paz.
«Necesitamos encontrar cual es la verdad completa y que no nos vengan con verdades a medias. Nos dicen que se creció el 6.1%, pero lo que no nos dicen es que 20 de los 35 sectores no se han recuperado a niveles de 2019″, dijo Hurtado, quien pidió al Gobierno responder preguntas como: ¿Qué le van a hacer a esos sectores?, ¿les van a dar más carga salarial?.
«Tiene que acabarse esa discriminación y
esperemos que veamos políticas laborales que incentiven la generación de nuevos empleos, no que veamos políticas salariales que están desconectadas con la realidad», apuntó.