La obra tiene tres pisos, una escalera central, pasillos embolados, espacios de circulación y fuente de agua. Costo Bs 2,8 millones.
Fuente: Página Siete Digital
La Alcaldía de La Paz inauguró este domingo un megapabellón en el Cementerio General que cuenta con 588 nichos y 1.071 sarcófagos. La obra lleva el nombre de “Doctor René Fernando Sahonero”, quien falleció en mayo de 2021, poco después de asumir la Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes de la Alcaldía de La Paz.
“Hemos hecho esto en homenaje a nuestro gran amigo René Sahonero, es un megapabellón que empezamos a construir justo cuando él nos dejaba el año pasado; se fue y decidimos ponerle su hombre. Ahora el Cementerio cuenta con este megapabellón que fue construido con una inversión de 2,8 millones de bolivianos”, sostuvo el burgomaestre Iván Arias, tras asistir a la misa por Domingo de Ramos, en el templo del camposanto.
La infraestructura está ubicado en el sector 12 Ensanche, al costado izquierdo del camposanto, en el límite con la avenida Entre Ríos y cerca de la unidad educativa Holanda. Tiene tres pisos y fue construido sobre 856 metros cuadrados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También puede leer: Arias hará pabellones en el cementerio La Llamita
Recordó que gracias a las líneas de acción que dejó establecida René Sahonero, el municipio de La Paz es líder en vacunación en el país. “Somos la ciudad más vacunada, la ciudad más protegida; una vez que lo enterramos, vinimos a ver que se estaba construyendo este megapabellón y decidimos que llevará el nombre de René Sahonero y me alegra mucho”, detalló.
Arias también destacó la calidad de persona del difunto. “René tenía don de gente, capacidad de ser humilde y muy profesional; tenía las ideas claras, tenía el don de escuchar y de hacer las cosas con amor y con firmeza, ese es el don de gente que amaba”, acotó.
El alcalde informó que el megapabellón es parte de la modernización del camposanto con el propósito de hacer de la necrópolis más atractiva para atraer a los turistas.
También puede leer: Sahonero, el médico que dio alma, vida y corazón para defender a La Paz de la Covid
En la inauguración estuvo presente Juan Sahonero, hermano del médico fallecido, y recordó una frase que solía decir: “Para ser un buen médico, tiene que ser una buena persona”.
La directora general de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Patricia Endara, informó que el megapabellón tiene tres pisos, una escalera central, pasillos embolados, espacios de circulación con rejilla metálica y fuente de agua.
Este domingo también fue inaugurada una “sala de reducción de cuerpos”, que fue construido con una inversión de 35 mil bolivianos.