Si existe un área en el que la Villa Primero de Mayo está fortalecida, esa es la salud, toda vez que la ciudadela llegará a sus 53 años como la primera en Santa Cruz en contar con tres hospitales: dos públicos y uno privado.
Fuente: https://elmundo.com.bo
En el marco de las actividades por el nuevo aniversario, el alcalde Jhonny Fernández ordenó la habilitación del Hospital El Tatú para atender diferentes especialidades y laboratorio. El nosocomio está fuera del octavo anillo y cuenta con 25 camas para internación.
El Hospital El Tatú se terminó de construir casi cuando llegó el covid-19 a Bolivia, por eso estuvo brindando atención a pacientes con esa enfermedad. Ahora en cambio la atención ya es general.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de ese hospital, la ‘Villa’ cuenta con el hospital municipal que está ubicado en el barrio Sucre y el primer nocosomio con el que contó la zona, el Hospital Universitario Hernández Vera, ubicado en la calle 9, sobre la avenida principal y que es privado.
La ‘Villa’ también cuenta con varias clínicas privadas, centros de salud y un centro nutricional. Justamente en este centro nutricional este viernes a las 10:00 se inaugurará una sala de fisioterapia disponible para cualquiera de los más de 300.000 habitantes de la populosa zona.
Justo Rodríguez, presidente de la Junta Vecinal del barrio El Tatú, agradeció al alcalde Jhonny Fernández por habilitar el hospital en su barrio para distintas especialidades.
AGENDA CON VARIAS ACTIVIDADES
De acuerdo con información brindada en la Subalcaldía de la Villa Primero de Mayo, en el marco de los festejos por los 53 años, hoy a las 18:00 el alcalde Jhonny Fernández hará la inauguración de pavimentación en el barrio El Tatú.
Mañana a las 9:00 el burgomaestre inaugurará un salón velatorio ubicado en el barrio Los Andes. Se confirma el retorno del desfile cívico para el sábado 30 de abril, desde las 9:00 en la plaza principal. Antes será el Tedeum y la ofrenda floral. Las actividades iniciaron desde inicios de abril con campeonatos de fútbol y futsal. El 1 y 2 de mayo se realizará un festival de danzas folklóricas en el coliseo de la avenida General Campero.
El 21 de mayo habrá un festival de la canción inédita e interpretación en la plaza principal. Para el 8 de mayo se tiene previsto el desarrollo de la carrera pedestre 4K, en tanto que el 26 de mayo habrá una serenata a las madres.
Ledy Céspedes, de la Asociación de Juntas Vecinales, informó que luego de dos años de pandemia de covid-19, este año se volverá a la realizar la serenata en el estadio de la Villa Primero de Mayo. La nómina de artistas se dará a conocer mañana. También está confirmado el retorno de las alasitas, quienes se instalan sobre la calle 8, camino al estadio.