Letreros con imagen de Jhonny ‘invaden’ los espacios públicos y presidente del Concejo dice que pedirá informe al Ejecutivo




Fuente: El Deber

Ernesto Estremadoiro Flores

El alcalde Jhonny Fernández vive uno de los momentos más difíciles desde que asumió las riendas del Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra. Actualmente, abundan los cuestionamientos de parte de los concejales opositores por el «mal» manejo del servicio de aseo urbano, del BRT y el reordenamiento de mercados y del transporte público. A esto se agrega, las críticas que han empezado a aparecer por letreros con la imagen del burgomaestre que abundan en los espacios públicos de la zona céntrica de la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, el concejal Manuel Saavedra lamentó que “en cada bache que se arregla” se coloque una imagen del alcalde, generando una contaminación visual. Para él, esta acción demuestra la desesperación que tiene el entorno de la autoridad municipal de querer mostrar una gestión que no existe.

Hay un decreto vigente que prohíbe esto (el uso de la imagen de las autoridades). Pero más allá de esto, hay una necesidad de mostrar una gestión que no hay. Tapan un bache y ponen un letrero con la imagen del alcalde, como mostrando gestión; sin embargo, los grandes problemas que tiene la ciudad que nos afectan a todos siguen sin solución”, sostuvo el concejal opositor.

Para Saavedra, la proliferación de letreros con la imagen de Jhonny “es un abuso a nuestros bolsillos” y denunció que “inclusive en lugares donde no están arreglando nada están colocando letreros”.

“Hay mucho anuncio y pocos resultados. Seguimos con los grandes problemas de siempre en cuanto a los mercados, el espacio público, todo ha empeorado. Desde hace un año el problema del BRT sigue sin ser solucionado”, dijo Saavedra.

El concejal aseguró que el alcalde está priorizando sectores antes que a la ciudadanía.

Pedirán informe

Consultado al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Israel Alcócer dijo que pedirá un informe al Ejecutivo.

En declaraciones al programa ¡Qué Semana!, que se emite por EL DEBER Radio, el presidente del legislativo dijo que no le correspondía responder a él sobre esta situación porque está “abocado a gestionar leyes y normas a favor del municipio”, pero que, si las vallas colocadas son un perjuicio o generan contaminación visual, pedirá un informe al Ejecutivo.

“Si estas vallas perjudican vamos hacer la petición de informes respectivos”, expresó la autoridad municipal.

Sobre los cuestionamientos a la gestión del alcalde, Alcócer dijo que el alcalde trabaja 24/7 y justificó la falta de resultados porque se recibió a una ciudad que estaba «destruida».