La décima versión de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), evento que se iniciará el 31 de mayo, tendrá la participación de nueve clubes, situación que fue refutada por varios otros elencos que eran parte del certamen pero que este año quedaron marginados al aceptar ser parte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).
Fuente: lostiempos.com
De los 12 clubes que decidieron ser parte de la LNB, sólo La Salle de Tarija y Pichincha de Potosí serán parte de la Libo, junto a los nuevos integrantes: San Simón y Unitepc de Cochabamba, Economía y Misael Saracho de Oruro, Leones de Potosí, Universitario de Sucre y Club Tenis de La Paz.
La exclusión de Nacional Potosí (vigente campeón) y Calero de Potosí; AND-1 de La Paz; CARL A-Z y CAN de Oruro; Amistad de Sucre; Uagrm de Santa Cruz; además de los vallunos La Salle-Olympic, Peñarol y Rubair de Quillacollo generó una serie de comentarios y pedidos de revisión de la medida a la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
La entidad federativa recibió solicitudes de instituciones públicas, como el caso del Concejo Municipal de Potosí, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Gobernación y Asamblea Legislativa de Potosí, entre otros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, la determinación de la FBB parece no tener cambios: los mencionados tendrán que volver a luchar por el ascenso de categoría, ya que la convocatoria de la Libobásquet 2022 establece que se darán dos descensos directos y un indirecto, mientras que sólo se registrará un ascenso directo y un indirecto para 2023.
El Torneo 2022 de la Libobásquet se iniciará el 31 de mayo y finalizará el 9 de septiembre.