Reino Unido y Ruanda defienden su acuerdo migratorio


Londres y Kigali tratan de justificar una vez más su polémico convenio migratorio. Este lunes 18 de abril, Priti Patel, ministra británica del Interior, y Vincent Biruta, jefe de la diplomacia ruandesa, firmaron una columna conjunta en The Times para defender de nuevo su proyecto.

Priti Patel y Vincent Biruta lo afirman en las columnas del diario británico: esta asociación «sin precedentes» marcará un hito y podría servir de modelo en otros países. El plan de enviar a Ruanda a los inmigrantes ilegales que lleguen a Gran Bretaña mientras se estudian sus solicitudes de asilo ha causado un gran revuelo.



En la tribuna, los dos ministros dijeron que el tráfico de inmigrantes «no puede continuar», que los delincuentes «explotan el sistema», empujando a miles de personas «a viajes peligrosos», con «consecuencias devastadoras para muchos hombres, mujeres y niños».

«Un paso audaz e innovador

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Priti Patel y Vincent Biruta creen que el acuerdo firmado el jueves proporcionará «medios legales, seguros, organizados y controlados para mejorar la vida de las personas». Para ello, luchará contra el problema de la inmigración «desde la raíz», «desbaratando el modelo de negocio de las bandas de delincuencia organizada y disuadiendo a los inmigrantes de poner su vida en peligro».

En cuanto a Ruanda, criticada por sus violaciones de los derechos humanos, la tribuna elogia su humanismo, su «fuerte tradición» de acogida de los más vulnerables y su clasificación entre los países más seguros del mundo.

El texto no da más detalles sobre los criterios de selección de los inmigrantes que serán enviados a Ruanda, ni sobre las posibles cuotas. Pero el texto publicado ya considera que esta asociación constituye «un paso audaz e innovador» que podría inspirar a otros. En cuanto a los que critican el proyecto, «no ofrecen sus propias soluciones», dicen Priti Patel y Vincent Biruta.

Radio Francia Internacional