Agroecología, gobernanza y buen vivir, fueron los temas centrales del Encuentro internacional del Programa de transición hacia la Agroecología Campesina al servicio de la Soberanía Alimentaria- TACSA. En esta actividad se reunieron sectores de países como Colombia, Ecuador, Perú y diversas regiones de Bolivia, para poder compartir experiencias territoriales referentes a la temática.
Fuente: Prensa Gobernación
«El objetivo central de este Foro es poner en debate la importancia de la gobernanza de los territorios, así como también el valor de la agroecología para la soberanía alimentaria de los países», expresó Valerio Paucarmayta, coordinador regional TACSA.
Entre los principales pedidos que surgieron durante el Foro, está el pedido hacia las autoridades de gobierno de los diferentes países, para crear políticas públicas que sean congruentes con las necesidades actuales, y que ayuden a paliar la crisis alimentaria que se está dando a nivel mundial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Consideramos que la agroecología es un avance, una nueva alternativa en esta Revolución Verde», acotó Paucarmayta.