Diez equipos de los países que forman la Conmebol serán parte de la cita internacional. De la mano de Coquito Gálvez, Always Ready representará al país.
Fuente: https://www.paginasiete.bo
Cochabamba se alista para recibir la Copa Libertadores de América de futsal femenino 2022, desde este sábado. Diez equipos de los países que forman la Conmebol serán parte de la cita internacional. Always Ready representará al país.
La cita se disputará en dos fases: fase preliminar (fase de grupos) y fase final (semifinales, final y disputa del tercer al duodécimo puesto), todas las fases se disputarán a una sola rueda de partidos.
La fase preliminar la disputan los 10 equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cinco equipos cada uno. Se clasificarán para las semifinales los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo, teniendo en cuenta los dos grupos (1A, 1B, 2A, 2B).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ésta será la séptima edición del campeonato que se disputó por última vez en 2019 en Camboriú, con la conquista del Ciamonte de Brasil, el país que más trofeos levantó (6).
Suramericanos
Las ciudades sede elegidas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Viceministerio de Deportes fueron las mismas que sirvieron como anfitriones para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
En esa ocasión, la disciplina del fútbol de salón, tanto en damas como en varones, se disputó en los coliseos de Villa Tunari, Entre Ríos y Chimoré, y recibió una gran aceptación de parte de la población y de las autoridades locales.
Como parte del plan de reactivación y viendo la infraestructura deportiva que dejaron los Juegos en esta región, se determinó llevar la Copa Libertadores femenina de futsal a estas localidades y contar con mayor apoyo del público a favor del campeón boliviano, que salió del torneo que se llevó adelante en Potosí.
Always Ready
El equipo alteño de Always Ready obtuvo el título del XIV torneo nacional de clubes campeones de futsal femenino, que se disputó en octubre de 2021, en el coliseo Ciudad de Potosí, de la Villa Imperial.
La corona le dio el derecho de representar a Bolivia en el certamen internacional.
Los grupos
Always Ready está en el grupo A de la séptima edición. El campeón nacional enfrentará a San Lorenzo de Argentina, Peñarol de Uruguay, Sport Colonial de Paraguay y Deportes Valdivia de Chile.
El grupo B está conformado por Taboao Magnus de Brasil, Fundación Juventas de Colombia, Acción Deportiva de Venezuela, Marte Club de Perú y Santo Domingo de Ecuador.
Tercer lugar
La competencia también cuenta con un partido por el tercer lugar aunque también habrá otros encuentros por el noveno, séptimo y quinto puesto. Sumado a esto, toda la Copa se juega en una semana desde este sábado 4 y hasta el próximo sábado 11 de junio en el Polideportivo Quillacollo.
El campeón
Bolivia • El plantel campeón del país tiene como su principal figura a María Cristina Gálvez.
Covid • Esta séptima versión se llevará adelante después de dos años, por la pandemia de covid. La última vez que se disputó el certamen fue en 2019 en Camboriú, Brasil, con el título logrado por el local Ciamonte, dando a su país su sexto cetro.
Campeón • Always fue campeón invicto. Venció en la primera fase a AMG Diésel de Oruro (8-1), Yucra JJJ de Beni (4-2), Atlantes de La Paz (3-2) y The Friends de Villazón (4-1); en semifinales ganó a Rectificadora, de Cochabamba (5-4); y en la final goleó a Criters (5-0).