México vuelve a ocupar el puesto de país más mortífero en el mundo para la prensa, según el informe de Reporteros Sin Frontera 2022. En la clasificación mundial de la libertad de prensa de la ONG francesa, dos países latinoamericanos se destacan por la vertiginosa caída que sufrieron: Nicaragua y El Salvador.
Con al menos siete periodistas asesinados en 2021, México se mantiene como el país más mortífero del mundo para la prensa.
México se sitúa en la posición 179 sobre 180 en el indicador de seguridad para los periodistas del informe de Reporteros Sin Frontera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En casi todo el continente americano, los periodistas desarrollan su labor en un entorno cada vez más deteriorado y tóxico», apunta la ONG.
Son particularmente preocupantes los casos de Nicaragua, puesto 160, y El Salvador, 112.
Nicaragua pierde 39 posiciones y entra en la zona roja de la Clasificación. Después de la reelección de Ortega, en una parodia de elecciones, RSF constata «una persecución feroz contra las voces críticas. Los últimos bastiones de la prensa independiente nicaragüense son asediados y la gran mayoría de los periodistas independientes, amenazados por acciones judiciales abusivas, han tenido que huir del país».
Por su parte, El Salvador registró por segundo año consecutivo una de las caídas más pronunciadas de América Latina: perdió 30 posiciones.
El presidente Bukele «practica el peligroso juego de multiplicar los ataques y amenazas contra los periodistas críticos con su administración, creando así la imagen de una prensa enemiga del pueblo», escribe Reporteros Sin Frontera.
«Esta deriva autoritaria se acompaña de cambios en el marco jurídico que hacen que el trabajo de la prensa sea aún más complejo» en el Salvador, concluye el informe.