Caso sospechoso de viruela de mono cumple 48 horas hospitalizado, está fuera de peligro


Se estima que entre 5 a 7 días se conozcan los resultados del análisis que confirmará o descartará el contagio de viruela del mono.

Viruela del mono
Viruela del mono.

Fuente: Unitel

El paciente de 26 años de edad con sospecha de contagio de viruela de mono cumple 48 horas de hospitalización y se encuentra estable, pero por protocolo deberá seguir internado, señala un informe médico.



Se informó que el hombre está fuera de peligro. Las ampollas, que el hombre tenía en las manos y los pies, ya están secando, por lo que se considera que se encuentra sanando.

Se estima que entre 5 a 7 días se tendrán los resultados del análisis que confirmará o descartará que se trate de un caso de viruela de mono. Mientras la familia del paciente se encuentra aislada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Síntomas

El periodo de incubación de la enfermedad (tiempo desde la infección al inicio de los síntomas) suele ser de 7 a 14 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

El cuadro se inicia con síntomas similares a los de un cuadro gripal (fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento), al que se asocia la inflamación de los ganglios.

Posteriormente aparece una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a las manos y los pies. Estas lesiones van pasando por diferentes etapas antes de formar una costra y caer finalmente. El curso de la enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas.

La viruela del mono no parece ser contagiosa durante su período de incubación, sino una vez que aparecen los síntomas y persiste la posibilidad de contagio hasta que las costras se desprenden.

Para llegar al diagnóstico, se pueden tomar muestras de las lesiones cutáneas, de las costras y de la orofaringe. Se suelen emplear técnicas moleculares mediante PCR para su diagnóstico.