El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra instalará sesión este viernes a las 14:00, donde se prevé que se trate el tema de la promulgación de la Ley de Contratos y Convenios municipales.
Fuente: Unitel
El Concejo Municipal de Santa Cruz instalará sesión este viernes a las 14:00, en la que se prevé que trate el tema de la promulgación de la Ley de Contratos y Convenios municipales.
“Esperamos que luego de ocho meses de espera y tres negativas del alcalde, se promulgue por fin, la ley para que el Concejo Municipal fiscalice los contratos y convenios”, indicó el concejal Alberto Vaca, en conferencia de prensa.
Vaca adelantó que tras la promulgación, se solicitará modificar la cuantía para fiscalizar documentos a partir de un 1 millón de bolivianos, en lugar de 30 millones de bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esperamos que una vez promulgada, vamos a convocar a la bancada de Gary Añez a que se sume a nosotros para modificar esa ley y se vuelva a la original”, manifestó el concejal.
Por su parte, el concejal Marcelo Vidaurre señaló que el tema se tratará mañana y rechazó la observación que realizó el alcalde Jhonny Fernández.
“Ya pasó el periodo de observaciones ahora correspondería únicamente la promulgación. Salvo que quiera recurrir a un control de legalidad, pero para eso ya debió haberse manifestado, su tiempo ya feneció con silencio administrativos”, sostuvo.
En el 2021 el concejo municipal aprobó una modificación a la ley de contratos y convenios para que todos los que impliquen más de Bs 1 millón pasen a aprobación del Concejo Municipal.
Sin embargo, en septiembre de ese mismo año se planteó que pasen al concejo los contratos equivalentes a Bs 30 millones. Ocho meses después la norma aún no entró en vigencia. Los concejales de oposición cuestionan «la dilatación de la promulgación».