El apoyo llega a cuentagotas, sin un proyecto sostenido desde el Estado


Sin un proyecto a largo plazo, se hace complicado que el Gobierno otorgue un apoyo sostenido al deporte de alto rendimiento, mucho menos planificar un presupuesto destinado a la preparación y competencia internacional. 

Fuente: lostiempos.com

Sin un presupuesto grande, el Viceministerio de Deportes lleva adelante el programa Prodecom, para cubrir en alguna medida las necesidades del deporte de alto rendimiento, que debería estar en constante competencia internacional para subir su nivel.



Con este panorama, pocos son los deportistas nacionales que pueden preocuparse sólo por su entrenamiento y conquistar sus objetivos.

Esta situación ha obligado a deportistas de gran trayectoria, como Jhoselyn Camargo, a tener que hacer rifas para lograr costear sus pasajes. O como en el caso de Carla Ríos: tener que salir a vender queques para pagar los boletos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ambos casos, fue bajo esta presión que el Viceministerio de Deportes determinó otorgarle el pasaje a Camargo y la Gobernación de Santa Cruz decidió ayudar a Ríos. En ambos casos, viajaron con lo justo al Campeonato Iberoamericano, que se realizó este fin de semana en España.

Entre tanto, ante la ausencia del Gobierno de un plan con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Boliviano (COB) determinó duplicar el alcance de las becas y ahora serán doce los atletas beneficiados.