El “Infinito Particular” de CASACOR Bolivia se abre al público con 37 ambientes


La muestra se realiza en el exhotel Asturias desde el 18 de mayo hasta el 25 de junio, de lunes a sábado, de 16:30 a 23:00 Hrs.

Santa Cruz de la Sierra.- ¡¿Quién no quiere vivir bien?! CASACOR Bolivia llega para enseñarnos las tendencias en arquitectura, diseño y paisajismo que rigen en el mundo actual. La novena versión de la muestra abre del 18 de mayo al 25 de junio, de lunes a sábado, de 16:30 a 23:00, en el exhotel Asturias (Moldes No. 154).



Con el concepto “Infinito Particular”, 55 profesionales han intervenido 4.800 metros de superficie en 35 ambientes, además del Bazar Persa (del equipo CASACOR) y el espacio Ingreso Corazón de Sudamérica (del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra), completando los 37 del total de la muestra. Dos bloques de dos niveles y un conjunto de casas y departamentos con características propias de los años 50, han servido para plasmar novedosas formas de diseño.

El predio, que siempre se distinguió por su fácil acceso y exuberante naturaleza, pertenece a la familia del empresario español Pedro Díaz González. Cuando después de tres décadas el centro hotelero dejó de funcionar, se convirtió en un conjunto arquitectónico referencial de Santa Cruz de la Sierra y persiste en los recuerdos de varias generaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Qué significa “Infinito Particular”? Hace referencia a las casas que encierran el tan necesario bienestar físico, mental y espiritual, por ser hogares que cuentan historias y son afectivas. Luis Alberto “Quito” Velasco, director de la franquicia, explicó: “La creatividad e ingenio humano son infinitas. En ese sentido, nuestros profesionales han ideado ambientes versátiles, para usos diversos; pero cada una manteniendo un estilo propio y fusionado con el espíritu de su habitante”.

En este 2022, la muestra de arquitectura, diseño y paisajismo más grande de las Américas celebra su 35 aniversario, esto la convierte en una de las más antiguas y prestigiosas. Está presente en 22 ciudades de Brasil, además de Lima, Miami, Asunción y, por supuesto, Santa Cruz de la Sierra.

El exhotel donde se casó Roberto Carlos

¿Sabían que la sede de CASACOR Bolivia sirvió como escenario para la boda del cantante brasileño Roberto Carlos con Cleonice Rossi en 1968? Según una publicación del diario Folha de São Paulo, el intérprete prohibió que se sirviese champán para evitar ostentación en una Santa Cruz de la Sierra que, en ese entonces, tenía alrededor de 300.000 habitantes.

El respaldo de grandes marcas

La muestra tiene el apoyo de marcas como Gladymar, Deca by Gladymar, Coral, Tramontina, Tumpar, Chevrolet y hotel Los Tajibos. Además del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

La ruta gastronómica de CASACOR

En esta ocasión la muestra alberga tres tipos de culinaria: los restaurantes Nicole Wille (gastronomía creativa) y El Mordisco (comida fusión asiática), y la repostería Yayoi.

Una galería de arte

La galería de arte de CASACOR alberga 35 piezas creativas: 25 pinturas, una fotografía y nueve escultoras. Aquí se encuentran las obras de Keiko González, Ejti Stih, Heberth Roman, Leoni, Magenta Murillo, Enrique Menacho, entre otros.