índole», también se halló algunos que trabajan en dicha división por más de 10 o 12 años, incumpliendo así con la dinámica de la rotación en la Policía Boliviana
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que tras las pruebas de polígrafo y la intervención realizada en la Fuerza Especial de Lucha Contra en Narcotráfico (FELCN), el informe final será presentado este miércoles ante la población en general. En el mismo se detectó que hay efectivos que cuentan con antecedentes policiales «de diversa índole» y prestan servicios en esta división actualmente.
Asimismo, indicó que muchos de ellos trabajan en la fuerza antidroga desde hace 10 o 12 años, incumpliendo con la dinámica de la rotación.
En ese sentido, Del Castillo refirió que dicha intervención no solo se trataba de aplicar las pruebas del polígrafo en todos los funcionarios, sino también eran necesarias otras revisiones.
La prueba del polígrafo y la intervención a la fuerza antidroga resultaron tras el escándalo de presunta protección al narcotráfico en el Trópico de Cochabamba. Hace al menos un mes, Del Castillo anunció que someterán a la evaluación del «detector de mentiras» todos los funcionarios de la FELCN, incluyendo a efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). En la ocasión, José María Velasco fue removido de su cargo y fue reemplazado por José Illanes para dirigir la fuerza antidroga en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pasado 4 de abril, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, reveló audios en los que denunciaba un posible encubrimiento al narcotráfico por parte el entonces director de la FELCN José María Velasco y otras autoridades.
Presentó a los medios de comunicación una conversación por WhatsApp que reflejaba a dos personas que serían efectivos antidrogas y el primero, en calidad de coronel, habría instruido a un subalterno para que saliera de un lugar donde hallaron fábricas de droga. Morales dijo que el caso habría pasado el 25 de marzo en la zona Valle Sacta.
A continuación, un fragmento del audio mostrado por Evo:
– Mi coronel, ¿me escucha?
– Por favor, salgan.
– Ya, lo vamos a dejar en laboratorio, las cuatro fábricas.
– Salgan de ahí, por favor. Salgan.