Fijan para el 25 de mayo el juicio contra el exministro Characayo; enfrenta una condena de hasta ocho años


CORRUPCIÓN. La exautoridad enfrenta un proceso por el presunto soborno que cobró a cambio de sanear un predio en Santa Cruz.

 

El exministro fue detenido en abril del año pasado.

 

Fuente: Erbol

 



El juicio contra el exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, tiene fecha de apertura para el 25 de mayo, en el proceso por el presunto soborno que cobró a cambio de sanear un predio en Santa Cruz.

La información fue proporcionada a ERBOL por el abogado de las víctimas, Eusebio Vera, quien indicó que el juicio se llevaría adelante de forma virtual, aunque dependerá de la dinámica de la pandemia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el proceso también está acusado el exdirector de Desarrollo Rural, Hiper García, quien junto a Characayo fueron aprehendidos en flagrancia en abril de 2021, luego de recibir el dinero objeto del soborno.

Según Vera, ambas exautoridades están acusadas por los delitos de incumplimiento de deberes y beneficios en razón del cargo. Explicó que la pena máxima, pedida por la parte acusadora y el Ministerio Público, es de ocho años de cárcel.

Anunció que para el juicio se presentarán pruebas audiovisuales y testificales, para comprobar los hechos ilícitos.

Entre los testigos ofrecidos por la parte acusadora está el diputado Rolando Cuéllar, puesto que éste quien presentó a las víctimas con Hiper García.

El abogado Vera reveló también que desde la defensa de Characayo se propuso como testigos a los ministros Iván Lima y Eduardo Del Castillo.