Rechazo. Desde la Gobernación rechazan las advertencias del gobierno contra el sector productor, y recomiendan atender sus demandas ya que las consecuencias las puede sufrir la población
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Después de que el Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, amenazara con revertir tierras a productores cruceños, desde la Gobernación de Santa Cruz rechazaron esta medida y sugirieron escuchar al sector productivo, a fin de encontrar una solución al conflicto que se ha originado por un déficit de maíz.
En las últimas horas, el Gobierno endureció su postura y advirtió con revertir las tierras improductivas o que no cumplen con la función social en Santa Cruz ante la reducción en la superficie cultivada de maíz para priorizar la producción de soya.
Ante esta situación, Efraín Suárez, asesor de gestión de la gobernación, considera que la advertencia del Gobierno contra el sector productivo es desacertada, considerando que el déficit de maíz se debió a consecuencias de la sequía y no por la voluntad de los productores cruceños.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros creemos que el Gobierno tiene que escuchar a los sectores productivos, porque al final será la sociedad la que sufra las consecuencias con los déficits que existan respecto a la producción. Son ellos (los productores) los que van a sacar al Gobierno y a la misma población de la crisis alimentaria que pueda darse en caso de que ese déficit de 600.000 toneladas se dé”, indicó Suárez.
Agregó que el Gobierno, en lugar ‘de atacar al sector productivo’ actué de manera responsable con ellos, que se acerque, atienda sus demandas y solucione una problemática que ya está acarreando graves consecuencias a diferentes sectores, en especial al avicultor.