Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera realizó una inspección del lugar junto a un equipo multidisciplinario llegado desde La Paz, en coordinación con la Gobernación y el Municipio.
En el lugar se apreció un cumulo de desechos y al parecer no están muy bien organizado su manejo. Asimismo, al fondo de evidenció que no se cuenta con equipamiento que haga las descargas respectivas, mucho menos existe un sistema de lixiviados o chimeneas de emisión de gases que eviten incendios como el que había hasta la anterior semana, informó la autoridad.
“No es un fuego natural, sino que emite sustancias tóxicas que contribuyen a deteriorar la capa de ozono”, enfatizó.
Asimismo, durante la visita se notó la carencia de una malla perimetral para evitar el ingreso de personas ajenas o animales. En este sentido, en el lugar hay presencia de terneros, aves carroñeras, mosquitos y moscas que diseminan muchas enfermedades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por esta razón, el Viceministerio de Medio Ambiente recomendó a la Gobernación una auditoría al recinto para verificar los hallazgos y que ameritan ser corregidos en el futuro en el afán de velar por el bien común que es la salud ambiental.
Herrera aseguró que tendrán acceso al plan de contingencia que debe elaborar la Gobernación para su cumplimiento.
La inspección realizada la pasada semana se hizo a solicitud del Concejo Municipal. Tras la visita, la autoridad nacional recordó que la Ley 755 —entre otras cosas— indica que los gobiernos municipales tienen hasta el 2026 para el cierre de estos botaderos a cielo abierto.