La invasión rusa de Ucrania pone en jaque la economía de Moldavia



Las tensiones aumentan en Moldavia, ya que Rusia ha anunciado la evacuación de Transnistria. La población teme una extensión del conflicto en Ucrania, pero no lo considera inminente. Por otro lado, los moldavos sufren directamente su impacto económico.



Con la enviada especial de RFI a Chisinau, Juliette Gheerbrant

No hay casi nadie en las numerosas cajas de una gran tienda de materiales de construcción de la capital, Chisinau. Y así ha sido desde que comenzó la guerra en Ucrania, dice Sergiu Demian, propietario de una empresa de construcción. Los precios se disparan: «Una bolsa de cemento, por ejemplo, costaba 94 leu hace un mes. Ahora son 115 leu. Y aquí ves el alambre galvanizado: hace un año y medio costaba entre 17 y 20 leu. Ahora son 47 leu. Eso supone un aumento del 130%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La situación geopolítica desanima a los clientes, señala Sergiu Demian: «El mismo día 24 de febrero [inicio de la invasión de Ucrania por el ejército ruso], un cliente me llamó para decirme que posponía la construcción de dos casas».

De momento, su empresa, con 12 empleados, se mantiene en pie. «Estamos consiguiendo pagar los sueldos, mantenemos un nivel de actividad bajo. Sólo espero que Moldavia no se vea envuelta en la guerra también… Sí, esa es la realidad», confiesa este patrón.

Desde el lado de los proveedores, la situación es igual de complicada: «Hay escasez de suministro de productos del Este. La pintura, por ejemplo, procedía de Rusia y ya no está disponible”, dice Mijaíl, gerente de ventas. Está preocupado por su trabajo: «Para nosotros, los empleados, es complicado. Nos preguntamos qué pasará dentro de seis meses”

Ni Mijaíl ni Sergiu ven rápido un final del conflicto.

Radio Francia Internacional