Ministerio de Educación trabaja en la incorporación de la lengua mosetén


Con el objetivo de preservar y fortalecer la lengua originaria mosetén, el Ministerio de Educación realiza diversas actividades, entre ellas, la incorporación de ésta en las libretas escolares electrónicas, para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo



“La traducción, validación y aprobación de las libretas escolares electrónicas en el idioma mosetén, para los niveles inicial, primaria y secundaria, es una de las primeras acciones que impulsaremos”, informó el jefe de la Unidad de Políticas de Interculturalidad y Plurilingüismo, Miguel Cuellar, citado en un reporte de prensa institucional.

La lengua mosetén tiene presencia en los departamentos de Beni, Cochabamba y La Paz, con alrededor de 4.000 habitantes que desarrollan y tutelan su lengua y cultura. Por lo que se realizan acciones encaminadas a salvaguardar los saberes y conocimientos de la nación Mosetén.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el marco del cumplimiento de la Ley que declara al periodo 2022 – 2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas Originarias de Bolivia, representantes ministeriales llegaron al municipio de Palos Blancos de la provincia Sud Yungas, del departamento de La Paz.

Esta cartera de Estado prevé realizar la socialización del Plan Estratégico del Decenio de las Lenguas Indígenas y el desarrollo del programa de estudios del currículo regionalizado Mosetén para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria.