Morales: «No me abandonen pues yo no les abandonaré»


El líder del MAS recordó cuando nacionalizó los hidrocarburos en 2006, una decisión que calificó como la «más importante del siglo XXI».

 



El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió este domingo a sus seguidores que no lo «abandonen», ya que —aseguró— él no lo hará y continuará compartiendo su experiencia de vida política.

«Nunca seré sumiso al imperio, y, sí al pueblo, es mi historia. Mientras tenga vida y el destino me acompañe seguiré en la lucha social y política, que sepa eso el pueblo boliviano. No me abandonen pues yo no les abandonaré y seguiré compartiendo mi experiencia de vida política», escribió el expresidente en sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El mensaje sigue la línea de otras publicaciones en pasadas horas, en las que el exmandatario recordó su tiempo en el Ejecutivo nacional. Un poco más temprano, Morales rememoró cuando nacionalizó los hidrocarburos, en 2006.

«Bolivia empezó a cambiar con las medidas históricas que tomamos el 1ro de Mayo de 2006 para recuperar los recursos estratégicos. Por eso, hoy, además de Día de la y del Trabajador es (el) Día de la Nacionalización, Día de la Liberación y Día de la Revolución Económica que continúa», aseguró.

También puede leer: Ven que el “evismo” se impone en las RREE desde una perspectiva ideológica

Sobre el mismo tema, el ex jefe de Estado afirmó que no les «tembló la mano» para tomar tal decisión, la cual calificó como la «más importante del siglo XXI».

«No nos tembló la mano para firmar el D.S. Héroes del Chaco de Nacionalización de los Hidrocarburos el 1 de Mayo 2006. Fue la decisión política más importante del Siglo XXI junto a la promulgación de la CPE en 2009. Así recuperamos la soberanía sobre nuestros recursos naturales».

El viernes, el líder del MAS también recordó el pasado, al detallar los horarios en los que trabajaba diariamente. Entonces, indicó que goza de su libertad y que “nunca quisiera ser funcionario”, porque un empleado tiene que marcar su hora de ingreso, de salida y hasta pedir permiso para ir al baño.

«Como Presidente también era funcionario, servidor, pero dependía de mí, pues. Yo entraba cinco de la mañana, (y me quedaba) hasta las 10, 11 (de la noche) o hasta la una de la mañana. Pero, ser funcionario así, de verdad, no quisiera; no está en mi cultura a depender a que me manden aquí, para pedir permiso para ir al baño”, sostuvo, durante una reunión con dirigentes y autoridades del municipio de Quillacollo, en Cochabamba.

Fuente: paginasiete.bo