Los operativos estuvieron al mando del fiscal asignado al caso, Freddy Gúzman, y se logró arrestar al casero de esta propiedad donde se encontró la droga
Ariel Melgar Cabrera
Tras un megaoperativo de la Policía se logró secuestrar casi 100 kilos de droga de una comunidad ayorea El Porvenir, sin embargo, aún se está tras la búsqueda de otros 400 kilos que, presuntamente fueron ocultados por los indígenas luego de accidente que protagonizó el vehículo que transportaba la sustancia controlada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta tarde, cerca de una decena de uniformados antimotines y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) llegaron al municipio de Cuatro Cañadas a bordo 10 camionetas, cuatro vagonetas y tres micros, para iniciar con los rastrillajes en busca de los paquetes con cocaína.
Los agentes de la Felcn hablaron con los indígenas de Porvenir para pedir que les entreguen la sustancia controlada y dieron pistas sobre el caso. Es así que, tras peinar la zona se encontró 82 paquetes que contenían casi 100 kilos de droga, enterrados en la hacienda denominada Eucalipto.
Los operativos estuvieron al mando del fiscal asignado al caso, Freddy Gúzman, y se logró arrestar al casero de esta propiedad. Se prevé que continúen mañana, pues de acuerdo a la información preliminar, serían 500 los kilos de droga que transportaba el motorizado, de los cuáles aún no se han recuperado ni la mitad.
Accidente dejó un muerto
De acuerdo a las investigaciones preliminares, la droga estaba a bordo de un vehículo que colisionó contra un motociclista, mismo que perdió la vida en el municipio de Cuatro Cañadas, entre las comunidades El Porvenir y Puesto Paz.
«Como se suscitó el hecho lamentable de la pérdida de vida humana, las comunidades salieron y aprehendieron el vehículo, y procedieron a secuestrar la sustancia controlada. La Felcn y la Felcc se encuentran en el lugar investigando y, a la fecha, las comunidades han devuelto más de 82 paquetes de droga», aseguró el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani