“Los ripieros del Chapare están replicando en Santa Cruz el modelo de control sindical del territorio, con un comportamiento mafioso.
Fuente: https://estotambiensucede.com
Están usando la coacción y las amenazas contra los productores cruceños de áridos, para monopolizar el mercado”.
Así lo explicó Carlos Chalup, miembro de la directiva de la Cámara de Productores de Áridos de Santa Cruz (Cadepracruz), poco después de los incidentes sucedidos el día de ayer en las afueras de la hormigonera Polimix, ubicada en la radial 26 y sexto anillo, donde integrantes de la organización Fedectrans -que responde a los ripieros chapareños- intentaron obstaculizar el ingreso de una empresa local proveedora de material. El altercado derivó en la llegada de efectivos del DP-8 para tomar conocimiento de este delito.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Chalup comentó que en los municipios de Warnes y Montero se ha hecho costumbre que los afines a los ripieros chapareños vandalicen camiones que transportan áridos cruceños. Con estas prácticas, estos sindicatos ya habrían acaparado más del 50% del mercado departamental de los áridos, estratégico para el sector de la construcción.
“Quieren imponer un sistema de cupos para abastecer a las hormigoneras, donde por supuesto los grandes beneficiados son sus dirigentes. Esta situación está afectando el trabajo de miles de familias en Santa Cruz”, subrayó el directivo de Cadepracruz.
Adicionalmente, los sindicatos o cooperativas dependientes de los ripieros chapareños se habrían hecho nombrar Control Social por el Ministerio de Obras Públicas, por lo cual los constructores en el departamento deben pasar por su aval.