El alcalde cruceño respondió a Parada diciéndole que se defienda de los delitos que se lo acusa y aclaró que la Fiscalía y la justicia son quienes dirigen la investigación por la supuesta creación de 800 ítems fantásmas
Ariel Melgar Cabrera
El alcalde Jhonny Fernández se refirió este martes a las declaraciones de Antonio Parada Vaca, principal acusado por la supuesta creación de 800 ítems fantasmas, quien lo sindicó de tener una alianza con el Movimiento al Socialismo (MAS) y de perseguirlo políticamente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esas son politiquerías que yo no voy a atender, porque (responder) a las acusaciones políticas es perder el tiempo. Nosotros vamos a seguir trabajando (…) No voy a emitir ningún comentario sobre ese tema”, dijo la autoridad edil sobre la consulta respecto al supuesto pacto con el partido de gobierno (MAS).
Parada declaró desde su encierro en el Estado de Mato Grosso del Sur, ante la justicia brasileña, y acusó a Fernández de pedir al Ministerio Público que se cree una comisión de fiscales para perseguirlo por el proceso de los ítems fantasmas.
“Es cierto que la creación de un grupo de fiscales, a petición del actual alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Max Jhonny Saucedo, aliado al MAS, para investigar la extradición, ya causa cierta aprensión, especialmente en un país como Bolivia, en el que como fue posible observar, la persecución política de grupos rivales es constante y a menudo aceptada y encubierta por el poder judicial. Pero la red política de personas que impregnan el caso llama aún más la atención”, dijo el acusado en presencia de sus abogados Dorvil Afonso Vilela Neto y Fabio Augusto Assis Andreasi.
Sin embargo, el alcalde cruceño respondió a Parada diciéndole que se defienda de los delitos que se lo acusa y aclaró que la Fiscalía y la justicia son quienes dirigen la investigación por la supuesta creación de 800 ítems fantasmas.
“Los que están sindicados, los que están en este momento en situación complicada jurídicamente, que se defiendan. Las investigaciones están en el poder judicial y el Ministerio Público, ellos son los que tienen la información de todos los casos, nosotros lo que hacemos desde la Alcaldía es pasar la información a requerimiento de ellos, que es lo que corresponde de acuerdo a ley”, detalló Fernández.
Tras estas declaraciones, la autoridad edil evitó referirse más al tema, pues considera que “pierde el tiempo” respondiendo a las acusaciones políticas de Parada y de los partidos de oposición, entre ellos Comunidad – Autonómica (C-A).
Por su parte, el concejal de C-A, Federico Morón, dijo que Fernández lo único que hizo fue “molestarse” por las interrogantes de los periodistas y pidió que explique qué participación tiene con el caso ítems y la relación que tiene con el MAS.
«La declaración de Parada me deja certeza cuando habla de Jhonny como aliado del MAS, porque es el representante del masismo en el municipio cruceño. Esto es lo que venimos diciendo hace mucho tiempo; que hay pacto de la corrupción entre el MAS, UCS y SPT. Estos tres partidos se beneficiaron de los ítems fantasmas”, explicó el concejal en contacto telefónico con EL DEBER.