Arce aseguró que no se trata de presupuesto para las universidades, sino la falta de administración de los recursos que ya cuentan
Fuente: ANF
El dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Walter Nakashima, quien reemplaza al encarcelado Max Mendoza, tuvo una discusión con el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce y le preguntó: ¿qué hizo por la universidad? Y afirmó que los que están en cargo públicos aporten con hechos y no con críticas.
«Me parece irresponsable la respuesta del señor Héctor Arce, quiero preguntarle: ¿que hizo por la universidad? Él dice que hay falencia en tema de computadoras, dice que no hay espacios para estudiantes. Yo le pregunto: ¿él proyectó proyecto de ley para que se pueda ampliar aulas? ¿Proyectó proyectos de ley para que abran laboratorios?», cuestionó el dirigente de 23 años de edad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un debate en Red Uno, Héctor Arce observó a algunas federaciones universitarias locales por irregularidades en la administración de recursos. Y, ante la crítica de Nakashima, el legislador del MAS respondió:
«No estamos criticando a las universidades, le tengo el profundo respeto a las universidades como instituciones, conozco a la FUL, CEUB y la CUB, no estamos en contra de la autonomía. Estamos criticando a estos dirigentes corruptos que hacen daño al país», afirmó.
En un momento, Arce preguntó a Nakashima si iba a denunciar a Max Mendoza ante la Fiscalía. El dirigente atinó a decir que va a «colaborar» en las investigaciones. Tras esta declaración y la crítica del estudiante pandino, Arce le dijo:
«Aquí no hay ese término de querer colaborar. Lo que debe hacer es ir donde un abogado, elaborar un memorial y presentar e ir a la Fiscalía, ante el Ministerio Público y constituirse como parte querellante, eso tiene que hacer si realmente es honesto con usted y el país», enfatizó.
Nakashima tiene nueve meses como ejecutivo de la Federación Universitaria Local de la Universidad Amazónica de Pando y para la resintalación del décimo tercer congreso de universidades en Potosí, fue electo como vocero del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
Dijo que como dirigente solicitó en varias oportunidades colaboración para mejorar las condiciones del sistema universitario, «ahora quieren denigrar a las universidades. Somos bolivianos, nosotros, si vamos a aportar desde cargos políticos, pues aporten pero no con críticas, sino con proyectos», aseveró.
Arce aseguró que no se trata de presupuesto para las universidades, sino la falta de administración de los recursos que ya cuentan.
«Las universidades reciben presupuestos del Estado por IDH y otras fuentes, tienen presupuestos. La FUL de La Paz tiene 26 millones de bolivianos», dijo el diputado nacional.
Nakashima también cruzó palabras con el representante de docentes de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Guido Zambrana, quien observó que el dirigente fue presentado como vocero, cuando en las listas está en el Presídium de la CEUB, tal y como estaba Max Mendoza.
El dirigente estudiantil lamentó que el docente «desconozca el reglamento» de la CEUB, pero Zambrana insistió en que fue presentado como vocero.