Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
Ya en febrero de este año, el responsable departamental del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Mauricio Suárez, informó que se registró un bajo nivel de precipitación pluvial durante ese mes; “solo llegamos a 100 milímetros por metro cuadrado, lo que significa que podríamos tener una dura sequía en este año”, alertó.
A este panorama se suma el poco caudal de agua en los ríos del Beni que en ese entonces registraban entre dos a tres metros de barranco.
En la capital beniana, Alonso Hurtado, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo, indicó que se trabaja en un plan de contingencias para afrontar la sequía y por ende los incendios que suelen ser frecuentes durante la época por la aridez del suelo.
“Se hacen gestiones para adquirir todo el material y tener todo durante las emergencias”, enfatizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Inclusive, dijo Hurtado, Gestión de Riesgos viene ejecutando la reparación y mantenimiento de las estaciones de bombeo para asegurar la expulsión del agua durante el periodo lluvioso.
Ayer debía entregarse el trabajo en la zona 13 de Abril, luego se hará el mismo trabajo en los equipos de Villa Marín, agregó.