El reclamo más frecuente es que hay dificultades en el reconocimiento facial. Conozca el procedimiento que debe seguir para este trámite digital.
Fuente: Unitel
En el primer día de entrega de certificado de antecedentes policiales por internet los usuarios reportaron dificultades, la más frecuente que se reportó en este nuevo trámite digital es que no se podía acceder al reconocimiento facial.
«Confirmo, el escáner de rostro no da», escribió Erick Flores. Otro de los usuarios comentó: «Ya intenté y el reconocimiento facial no funciona. Creo que deben arreglar eso».
«No sirve, el Segip (Servicio General de Identificación Personal) no reconoció tu rostro», comentó Coco Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Elizabeth Cruz, otra usuaria, comentó que intentó cumplir el procedimiento al menos 10 veces la tarde del lunes; sin embargo, no lo logró. «Me tomé varias fotografías y me salió el mensaje de que Segip no reconoce mi rostro. Pensé que era una excepción, así que le pedí a un familiar que intente él, pero tampoco pudo», relató.
Ante ello, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo escribió que en más de 12 horas después de lanzado el servicio, cerca de las 22:00 del lunes, «hasta el momento el Sistema Estado Digital Antecedentes Policiales ED-1 ha emitido más de 400 Certificado de Antecedentes Policiales».
Incluso añadió que este martes 7 de junio se espera duplicar la cantidad de entregas.
Este lunes el Ministerio de Gobierno habilitó la web para tramitar el certificado de Antecedentes Policiales a través de internet. Este servicio estará disponible las 24 horas y los siete días de la semana.
Para el procedimiento, la foto se toma desde el dispositivo que escoja el usuario y el pago puede hacerse con un código QR desde el celular por lo que todo el proceso puede hacerse de manera virtual ingresando a:
https://estadodigital.mingobierno.gob.bo/cudap/home