Ocho asociaciones quieren mantener el formato todos contra todos, FIFA propone que sea en dos series de cinco selecciones.
El consejo de la Conmebol del próximo 7 de julio decidirá el formato que aplicarán las diez asociaciones afiliadas para las próximas eliminatorias mundialistas rumbo al Mundial 2026.
La FIFA ha propuesto un cambio radical en el sistema, pensando en el torneo que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México. Sudamérica tendrá seis plazas y media disponibles para clasificar a sus selecciones al evento mundialista.
La propuesta del ente rector es que las diez selecciones se dividan en dos grupos de cinco. Los dos primeros de cada serie irán directamente a la Copa; los terceros y cuartos jugarán cruces en los que los ganadores también irán y los perdedores se enfrentarán entre sí para definir al clasificado al repechaje. Los últimos de cada serie quedarán eliminados.
Según el diario La Tercera de Chile, el tema ya fue sometido a discusión en el seno de la Conmebol. El primer sondeo resultó negativo para las aspiraciones que tiene FIFA, pues las federaciones son, en su mayoría, partidarias de mantener el actual sistema por los ingresos económicos de la televisión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, afirmó hace días que “se mantuvo una reunión de secretarios generales de los diez países pertenecientes a la Conmebol, de los cuales ocho votaron por mantener la modalidad todos contra todos porque ven que es mucho más beneficioso desde el punto de vista económico y de planificación. Esto se tiene que ratificar en un consejo de presidentes, pero ya es una señal que ocho de diez tomaron una decisión de mantener el formato actual (todos contra todos)”, subrayó Costa.
Dentro de una semana se producirá la reunión de presidentes en Cali, Colombia, donde saldrá la propuesta definitiva de Conmebol para la disputa de las siguientes eliminatorias.
Arrancarían en marzo
Costa agregó el martes por la noche que “de principio la fecha probable de inicio de las próximas eliminatorias serán en marzo de 2023”, es decir, en menos de nueve meses la Verde deberá volver a entrar en escena en su intención de lograr uno de los cupos para la próxima cita mundialista.
Cuando falta menos de un año para volver a entrar en escena, Bolivia es el único país del continente que no tiene un seleccionador.
Costa declaró que en el momento se trabaja en el presupuesto que se destinará para la contratación del profesional, aunque el monto final dependerá mucho de la venta de los próximos derechos de televisión y de la licitación que viene preparando la entidad federativa para las empresas.