Creemos: Luis Arce le «sienta la mano» y lo «ningunea» al expresidente Morales


El Movimiento al Socialismo rechazó que exista división y explicaron que la interpelación es parte de sus facultades de fiscalización.

Creemos
Legisladores de Creemos. Foto: bancada Creemos

Fuente: ANF

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, manifestó que el presidente de Bolivia, Luis Arce, le “sentó la mano” y lo “ningunea” de tal manera al expresidente y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, que ni siquiera lo escucha.



“Que el presidente (Luis) Arce en esa guerra política lo esté ninguneando a (Evo) Morales. El presidente Arce no se refiere a Evo Morales. Evo Morales que pide cambio en el gabinete y el presidente Arce, no lo escucha”, declaró el legislador opositor.

De esa manera puso otros ejemplos en relación a que el jefe de Estado no estaría tomando en cuenta las sugerencias o recomendaciones del líder político.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El presidente Arce ningunea de tal manera a Morales que ni siquiera se refiere a él como un contendor”, sostuvo Bazán, al manifestar que la intención del exmandatario es “socavar” la administración gubernamental de Arce.

El comentario surgió después que el presidente Arce compartió un video en el que puso a los ministros de su gabinete la polera verde de la selección boliviana, mostrando unidad y esfuerzo, lo hizo a horas de la interpelación que su bancada llevó adelante contra su ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Sin embargo, en el Movimiento al Socialismo sostienen que los opositores sueñan con la división del partido azul, un hecho que según los legisladores está lejos de ser realidad, no obstante, en la interpelación solo 77 legisladores ratificaron la confianza al ministro.

Otros legisladores del MAS cuestionaron a Del Castillo, incluso lo acusaron de mentir, de no coordinar, le plantearon hacer cambios en la Policía y criticaron la gestión en la institución verde olivo.

El oficialismo asegura que fue una interpelación en el marco de sus acciones de fiscalización, pero la oposición interpreta que es producto de sus pugnas y líos internos, los que están llegando a las instituciones como la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Bazán señaló que existe una “ruptura que no tiene vuelta atrás” y que hay evidencia de que el MAS está “dividido irremediablemente”, porque en la interpelación no tuvieron unanimidad para salvar al ministro.

Insistió que el bloque de legisladores que responde a Luis Arce se impusieron al bloque de Evo Morales, en esa línea dijo que si existen otras interpelaciones contra sus propios ministros dependerá de cómo resuelven sus problemas internos.

Asimismo, señaló que el expresidente Morales es un “cáncer que hay que extirpar”, y que el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, seguro que debe tener el sueño sobre cómo “exterminar a la oposición”.