El MAS señala que es difícil encontrar «asambleístas patriotas» para designar a nuevo Defensor


Los opositores les recordaron a los masistas que las organizaciones internacionales apuntan al Estado

Pedro Callisaya Aro es el candidato preferido del MAS
Pedro Callisaya Aro es el candidato preferido del MAS

Fuente: El Deber

La dirigencia del MAS en el Parlamento admitió que conseguir asambleístas opositores que apoyen la designación de un nuevo Defensor del Pueblo tomará su tiempo y que están avanzando “poco a poco” en lograr apoyos a los 109 votos que necesitan.

“Los procesos de concertación en otrora cuando estaban el MNR, MIR, ADN que tenían presencia en la Asamblea Legislativa, siempre han estado vinculados a un mes o dos meses de proceso de construcción de consensos, y ellos llamaban consenso a los momentos en que se cuoteaban la administración de órganos judiciales u otras representaciones que involucra la decisión de la Asamblea, antes llamada Congreso”, dijo el presiente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, quien participó del proceso de selección de los candidatos a Defensor.



El 5 de mayo el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, convocó a la primera sesión de la Asamblea para la elección final de un Defensor de entre siete candidatos que llegaron hasta esa fase. El aspirante del MAS no logró los dos tercios en cuatro votaciones, el máximo número de votos que obtuvo fue de 99 que no fueron suficientes.

Luego el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó que no convocarían a una nueva sesión de Asamblea hasta no tener los dos tercios y adelantó que estaban en busca de “asambleístas patriotas” de la oposición que apoyen a su candidato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ahora Jáuregui dijo que continúan buscando y comparó esa labor a lo que sucedía a principios de siglo, cuando la denominada, “democracia pactada”, conformada por los partidos tradicionales, concertaban espacios a cambio de votos en el parlamento.

“Estos procesos de construcción de consenso siempre han tomado su tiempo y estamos en esa labor, pero una construcción de consensos no en virtud de chantajes o cuoteos sino en cumplimiento de la Constitución”, dijo Jáuregui.

Mientras los opositores le recordaron al MAS que esta falta de voluntad para elegir a un nuevo Defensor provoca serios cuestionamientos para el país porque existe una recomendación expresa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre este cargo.

“Lo que significa que ante la mirada internacional Bolivia sigue siendo un Estado autoritario, que no es capaz de elegir un Defensor del Pueblo para defender los derechos de los vulnerables, eso significa que está división y pugna interna dentro del MAS está llegando a esos extremos”, dijo el diputado Alejandro Reyes.

Fuente: El Deber