El vecino país era el principal socio a inicios de este siglo. En 2007, el valor exportado hacia este país fue de US$5.270 millones, 17,4% del valor total vendido.
Fuente: https://www.larepublica.co
Por medio de su cuenta de Twitter, el recientemente elegido presidente Gustavo Petro anunció que había mantenido conversaciones con el Gobierno de Venezuela. Como lo había advertido en su campaña, el objetivo de esto será buscar el restablecimiento de las relaciones con el vecino país.
«Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera», dijo el mandatario que asumirá el próximo 7 de agosto la presidencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde 2019 Caracas y Bogotá rompieron relaciones diplomáticas cuando el presidente Iván Duque reconoció a Juan Guaidó como presidente. Desde entonces, la frontera estuvo cerrada hasta octubre de 2021, con lo que se vieron afectados entre otros el comercio entre ambos países.
El vecino país era el principal socio a inicios de este siglo. Por ejemplo, en 2007, el valor de exportado hacia este país fue de US$5.270 millones, 17,4% del valor total vendido. Desde 2009 ha venido en caída esta cifra hasta llegar a US$331 millones en 2021. Así mismo, los vuelos directos entre ambos países se han visto interrumpidos y no hay relación diplomática por medio de consulados.
Colombia es el país que más migrantes venezolanos ha recibido y que suman cerca de 25% de los ciudadanos que ha salido de este país. A Colombia han llegado cerca de dos millones de ciudadanos de esta nación.