En la cárcel de Morros Blancos de esta ciudad hay una sobrepoblación canina que se estima entre 120 a 150 perros, que ya constituyen un problema que están buscando resolver autoridades no solo de este recinto.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija
Fuente: https://elperiodico.com.bo
“Un número exacto sería irresponsable dar, pero son unos 120 a 150 canes”, confirmó el Director de Régimen Penitenciario de Tarija, Edgar Colque Pinto, al revelar que esta cifra es menor en comparación al año pasado cuando había más perros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El año pasado la cifra era más exagerada, podría decir que sobrepasaba a la población de los privados de libertad”, reveló al admitir que hasta ahora no pudieron hacer mucho debido a los derechos que también tienen los animales.
Recordó que el año pasado, un policía fue denunciado y procesado tras haber ido a botar a unos perritos al botadero municipal, esa situación no está permitida y se asumieron las acciones legales que corresponden, por los derechos de los animales.
Existen disposiciones por las cuales no se puede acabar con la vida de los animales, ya que existe la figura de biocidio, de acuerdo a algunos observadores. Entretanto el Director Colque, sostuvo que están buscándose soluciones a la sobrepoblación canina.
Esta sobrepoblación empezó a generar problemas al interior de la cárcel, un policía sufrió la mordedura de un perro, por esa situación se decidió sacar a algunos fuera de la cárcel, sin embargo, después tuvieron que revertir la determinación.
En la cárcel tiene que preservarse la vida de los reclusos como de los visitantes, por eso en el día los perros son sacados afuera y por la noche son introducidos nuevamente para no quedar a la intemperie, explicó.
Para este viernes por la tarde se preveía una reunión de varias instituciones, como Zoonosis y algunas organizaciones que trabajan con animales, para buscar soluciones definitivas a este problema que empezó a ser muy preocupante, informó.
El año pasado se buscaron soluciones y varios de los animales fueron donados, sin embargo, su número siguió creciendo, reconoció al admitir que algunos de los perros son muy agresivos, sin embargo, tienen sus derechos que deben respetarse.
En el intento de evitar esta proliferación de perros al interior de la cárcel, el año pasado algunos bomberos voluntarios procedieron a esterilizar a algunas hembras, no obstante, al parecer no fue suficiente ya que los animales siguieron aumentando.
Colque negó las versiones que se propalaron por las redes sociales en las últimas horas, en sentido de que los animales fueron mal tratados, abusados y hasta botados y lastimados, “eso no es verdad, de ninguna manera”.
LOS DATOS
Consultado por este diario cómo se alimentan tantos perros, el Director penitenciario respondió que hay dos formas, la primera por los reclusos que los alimenta, les dan parte de su alimentación diaria, por el otro lado algunos guardias hacen lo mismo.
Por eso mismo digo que no es evidente que los perros estén siendo mal tratados, si los propios reclusos y guardias les dan alimento, de su propia comida, insistió al reiterar que junto a otras entidades como la Defensoría del Pueblo, se buscan soluciones