Fenómeno climático La Niña podría durar hasta 2023, según la ONU


La Niña es un fenómeno de enfriamiento a gran escala de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico
La Niña es un fenómeno de enfriamiento a gran escala de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico Luis ROBAYO AFP/Archivos

 

Ginebra (AFP) – El fenómeno climático La Niña, que afecta a las temperaturas globales y agudiza sequías e inundaciones, continuará probablemente durante meses e incluso hasta 2023, advirtió el viernes la ONU.

Fuente: Radio Francia Internacional



La Niña, que se produce en periodos de entre dos y siete años, provoca el enfriamiento a gran escala de las temperaturas superficiales en la zona ecuatorial centro y este del océano Pacífico.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU hay un 70% de posibilidades de que La Niña, que empezó en septiembre de 2020, continúe al menos hasta agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Algunas predicciones a largo plazo sugieren incluso que podría persistir hasta 2023», indicó la OMM en un comunicado.

El fenómeno tiene grandes repercusiones en el clima de todo el mundo, opuestas al fenómeno de El Niño, que tiene efectos de calentamiento en las temperaturas globales.

Las sequías que afectan al Cuerno de África y a Sudamérica «llevan el sello de La Niña», dijo la OMM.

La organización también cree que las precipitaciones por encima de la media en el sudeste asiático y Australia podrían estar relacionadas con el fenómeno, al igual que las predicciones de una temporada de huracanes más intensa en el Atlántico.