Sustentan el pedido en las dificultades que atraviesa la organización con la actualización cartográfica y los conflictos limítrofes; también proponen modificar la distribución de recursos y escaños
La reunión de instituciones convocada por la Gobernación de Chuquisaca de este miércoles concluyó con el pedido de postergar el Censo Nacional de Población y Vivienda programado para noviembre de 2022, debido a las dificultades en la organización y con la finalidad de plantear una propuesta para modificar la distribución de recursos económicos y escaños.
“No estamos preparados para ir a un censo, se está planteando la postergación del Censo”, indicó el secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiver Rosales, al final de la reunión desarrollada en el Salón de Convenciones del Gobierno departamental.
Explicó que en la reunión se detectaron varias deficiencias en la preparación del Censo como el lento avance de la actualización cartográfica y la falta de solución a los conflictos por límites.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la reunión también surgió la propuesta de modificar la distribución de recursos económicos y escaños en la Asamblea Legislativa de acuerdo con la cantidad de población, con la finalidad de que los departamentos con menos habitantes pierdan curules en el Parlamento tras el Censo.
Para impulsar el pedido de postergación y la propuesta de modificar el factor de distribución, Rosales anunció que convocarán a una reunión con los departamentos del sur que corren el riesgo de una reducción de su representación política en el Legislativo.