Un juez dispuso el 23 de junio seis meses de cárcel para el exfutbolista, que fue alcalde de Cobija entre 2015 y 2020, por daño económico al Estado, pero además tiene una orden de aprehensión por delitos ambientales.
En 1997 llegó a La Paz con un seleccionado juvenil pandino y luego fue contratado por Bolívar, club con el que jugó la final de la Copa Sudamericana de 2004, después se consagró como uno de los mejores laterales de la Selección y en 2014 colgó los botines. Al año siguiente postuló por la agrupación política Pando Unido y Digno (PUD) para alcalde de Cobija y fue electo, pero ahora es buscado por la justicia por corrupción.
“Ribeiro tiene una orden de aprehensión por una denuncia por delitos ambientales y el jueves (23 de junio) un juez dispuso su detención preventiva por seis meses en la cárcel por presunto daño económico al Estado”, explica desde Cobija el fiscal departamental, Marco Peñaranda. Bautizado en un torneo Sudamericano Juvenil como el “eléctrico Ribeiro”, por sus proyecciones por la banda derecha, Gatty, de 42 años, no tuvo el mismo éxito durante su administración edilicia de 2015 a 2020. En su carrera futbolística de 17 años, Ribeiro pocas veces fue expulsado, pero en su papel como funcionario público la justicia “le sacó la tarjeta” por casos de corrupción: el primero por delitos medioambientales en 2021 y ahora este 2022, por daño económico al Estado, malversación de fondos, uso indebido de bienes del Estado e incumplimiento de deberes.
En una de las últimas audiencias virtuales, Ribeiro rechazó todas las acusaciones y luego se declaró en la clandestinidad. El exjugador radica en Brasil, según el abogado José Luis Vargas, que junto a unos vecinos presentaron la primera denuncia por delitos ambientales contra Ribeiro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Delitos ambientales
La primera denuncia penal surgió en noviembre del año pasado contra Ribeiro y José Bernardo Condori Lazo de la Vega, exdirector del Servicio Municipal de Aseo Urbano. Según el abogado Vargas, la Alcaldía instaló un botadero de basura a metros de la comunidad Fátima, donde además existen arroyos de agua, algo que no permite la ley, y en un predio que no pertenecía a la municipalidad.
A raíz de ello, el Juzgado Tercero de Instrucción Cautelar de Cobija ordenó arraigo y detención domiciliaria contra Ribeiro y Condori, imputados por presuntos delitos ambientales y delitos contra la salud pública. Ambos debían presentarse cada lunes ante la Fiscalía para firmar un cuaderno de asistencia, pero nunca lo hicieron.
Ante ese incumplimiento, el 10 de junio un juez del Distrito Judicial de Pando revocó las medidas sustitutivas otorgadas al exalcade y el exsecretario, y ordenó sus aprehensiones.
“La Fiscalía debió reportar que ambos no firmaban el cuaderno de asistencia y dejaron pasar el tiempo para que escapen”, opina el abogado Vargas.
Por corrupción
El jueves 23 de junio se realizó una audiencia cautelar contra Ribeiro y su exsecretario administrativo Marco Blanco por los delitos de daño económico al Estado, malversación de fondos, uso indebido de bienes del Estado e incumplimiento de deberes, en la que el juez dispuso seis meses de cárcel para Ribeiro y libertad irrestricta para Blanco.
Según la denuncia, entre 2015 y 2017, Ribeiro y Blanco adquirieron a nombre de la Alcaldía de Cobija 115 equipos, entre celulares, iPhone, tablets, computadoras y otros, a una empresa comercial a crédito, pero nunca pagaron a la tienda.
En activos fijos, solo quedaron 15 equipos de los 115 y se desconoce el destino del resto. Por ello, la municipalidad tuvo que pagar este año medio millón de bolivianos a la empresa comercial, mientras seguía el proceso contra Ribeiro y Blanco.
“Nosotros apelaremos la decisión del juez que solo sancionó a Ribeiro, porque la pena debería ser similar para Blanco”, explicó Peñaranda a Página Siete.
El Ministerio Público coordina, además, diligencias con sus pares de Brasil para la aprehensión de Ribeiro, que vive en ese país desde marzo.
Ahí no acaba todo. El 1 de junio de 2021 se conoció el estado económico del gobierno municipal, que confirmó un millonario déficit e indicios de corrupción durante la gestión de cinco años de Ribeiro en Cobija.
El actual secretario municipal de Obras Públicas e Infraestructura, Ernesto Sapiencia, describió así el estado en el que recibieron la Alcaldía. “Pensábamos encontrar un municipio en pésimas condiciones, pero está peor de lo que habíamos pensado”.
Alcaldía de Cobija con deudas
Informes • Una auditoría a la gestión de Ribeiro, realizada por la actual administración edilicia en junio de 2021, detectó que el exburgomaestre solo presupuestó un Plan Operativo Anual (POA) hasta abril de 2021, lo que originó una deuda de ocho millones de bolivianos por pago de salarios, beneficios sociales y pagos a proveedores que la Alcaldía tuvo que afrontar en sus primeros meses.
Deudas • Además, tuvieron que asumir el pago de 11,7 millones de bolivianos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el Banco Unión por créditos. La auditoría edil evidenció la desaparición de bienes por un valor de 168 millones de bolivianos e identificó también 28 contratos irregulares para la mejora y mantenimiento de escuelas por un valor de 904.939 bolivianos.
Ribeiro con la casaca de Bolívar en un partido internacional.
Fuente: paginasiete.bo