El Gobierno nacional denunció que en el parque Vesty Pakos fallecieron 90 animales. Un mes después del reporte se posesionará nuevo administrador.
Fuente: Unitel
El alcalde de La Paz, Iván Arias anunció que posesionará este miércoles a un nuevo administrador del Biopaque Vesty Pakos. En este sitio el Gobierno Nacional denunció que fallecieron alrededor de 90 animales, por lo que desde el 20 de mayo restringió las visitas.
Ante ello, Arias afirmó que se aplica un plan de “reestructuración total” y otras seis sugerencias de expertos, entre ellas la transparencia en la administración del espacio municipal, para hacer eficiente el cuidado y atención a los animales.
“El perfil que estamos buscando y que nos han recomendado los del Comité Científico de Planificación es que sea una persona que tenga mucho conocimiento sobre los temas medioambientales animalistas, manejo de fauna y cautiverio, y estamos esperando la calificación de quienes se han presentado para elegir al mejor”, dijo el alcalde Arias en entrevista con Panamericana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad anunció que la nueva autoridad fue electa a sugerencia de un Comité Científico. «Necesitamos tomar estas medidas, estamos en esa tarea y estoy contento de que estas instituciones ayuden y contribuyan en que el Vesty Pakos y que tengamos un Comité que nos ayude a orientar mejor las acciones”, resaltó.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras seis instituciones, entre académicas y defensoras de la fauna, conformaron el pasado lunes, el Comité Científico de Planificación y Seguimiento a las Actividades del Bioparque Municipal Vesty Pakos con siete tareas específicas y tiene la tarea de emitir informes de manera periódica.
Las institución integrantes del Comité Científico de Planificación y Seguimiento a las Actividades del Bioparque Municipal Vesty Pakos: Alcaldía de La Paz, Carrera de Biología de la UMSA, Colegio de Biólogos de La Paz, Colegio de Veterinarios de La Paz, Coordinadora en Defensa de la Madre Tierra (Codma), Fundación Senda Verde y la Red de Veterinarios en Vida Silvestre.