El ministro Iván Lima recordó que el Sepdavi, que depende de la cartera a su cargo, planteó una proposición acusatoria por este caso con respaldo de las víctimas.

El ministro Iván Lima.
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este miércoles que el caso de las muertes en Senkata y Sacaba en 2019 debe tratarse en un juicio de responsabilidades, tal como planteó su despacho. La principal sindicada en este caso es la expresidenta Jeanine Añez.
Este tipo de procesos deben ser autorizados por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) no cuenta con ese requisito.
Lima puntualizó que esa decisión debe ser asumida por los operadores de justicia.
“Nosotros tenemos una posición muy clara como Ministerio de Justicia. Nosotros pensamos que las masacres de Sacaba y Senkata tienen que llevarse adelante en un juicio de responsabilidades, sin embargo, esa decisión es una decisión que no es del nivel político, es una decisión del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de las entidades de la administración de Justicia”, señaló.
En ese contexto, recordó que el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), que depende del ministerio a su cargo, planteó una proposición acusatoria con respaldo de las víctimas.
El caso está en manos del Legislativo, que aún no ha tratado el trámite.
La expresidenta Añez ha pedido a los legisladores opositores aprobar el proceso, no obstante, el oficialismo, considera que el caso debe tratarse en la vía ordinaria.
“Esta no es una decisión de los políticos, es una decisión de los tribunales de justicia”, insistió Lima.