Montes niega que la Gobernación deba un porcentaje por Ciudad Inteligente

El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, aseguró que la Gobernación no tiene deudas pendientes por el proyecto Ciudad Inteligente, que fue financiado en concurrencia con el Gobierno Municipal.

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



Refirió que se hizo una investigación interna para conocer a fondo cómo se encaró la estructura de financiamiento, llegando a la conclusión de que el Ejecutivo se retiró del convenio intergubernativo, una decisión que la autoridad saludó al considerar que al identificarse el presunto sobreprecio en ítems, era lo más apropiado.

«Nosotros tenemos cotizaciones de esa época, por ejemplo, un equipo que costaba 4.000 dólares en el mercado, en el proyecto le pusieron 40.000, ese ha sido un proyecto donde había una corrupción enorme, me parece que ha sido buena la decisión del gobernador Oliva de no seguir financiando ese proyecto, por lo tanto no puede haber ninguna deuda, yo lo que le aconsejaría al alcalde es que lo cierre así como está», declaró.

En ese entendido, mencionó que debe instruirse una auditoría de forma inmediata y lo que ya se ejecutó, debe ser acondicionado para que pueda ser utilizado al menos en el estado en que está.

«Si tú sabes que algo está mal, no tienes por qué continuar hasta que acabe, si has detectado que algo va mal lo mejor es cerrar el proyecto y hacer una auditoría hasta donde ha avanzado. Si estás conciente de eso formas parte de la irregularidad», añadió.

Por el momento, una comisión de autoridades analiza el futuro del proyecto Ciudad Inteligente, ejecutado durante la gestión del exalcalde y actual senador, Rodrigo Paz.

El APUNTE

Posición del alcalde

El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, refirió que si la Alcaldía se predispone a realizar por sus propios medios el mantenimiento de las cámaras de video vigilancia en cuestión, se perderá la garantía brindada por la empresa proveedora.

Por ello, dijo que entre los diferentes actores involucrados buscarán la salida más viable a fin de que los millones de bolivianos invertidos no sean en vano.