Los estadios que cumplen con las exigencias son el Bicentenario de Villa Tunari y el Félix Capriles. Es posible que en algunos cotejos no se use la tecnología.
Fuente: https://www.opinion.com.bo
La implementación del Video Arbitraje en la División Profesional, es un hecho. Sin embargo, los estadios alternos como el Samancha Urabi de Colcapirhua y el Capitán Angulo de Sacaba no tienen el aval ni los ambientes para la implementación de la sala de Video Operaciones (VOR), por sus siglas en inglés.
Sin embargo, el estadio Félix Capriles y el Olímpico Bicentenario de Villa Tunari cuentan con el aval para la implementación del VAR y el VOR para los partidos de la División Profesional o cotejos internacionales organizados por la Conmebol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dentro de las exigencias que necesita la sala VOR es que tenga un espacio igual o superior a 30 metros cuadrados donde los 5 profesionales puedan permanecer con seguridad, respetando las distancias aceptadas y el protocolo de bioseguridad exigida por la Conmebol.
Además de tener una instalación eléctrica especial con diferentes especificaciones para los monitores, consolas y otros. Se requiere también un baño, cocina y que los jueces trabajen en salas con ventilación natural.
Resulta viable la posibilidad de que la sala sea un “container Office”, siempre que el mismo cumpla con las exigencias de este protocolo.
El Quality Manager y el técnico de soporte, trabajarán fuera de la sala, manteniendo también el distanciamiento exigido y respetando el protocolo.
“La Comisión VAR realizó las inspecciones a los escenarios deportivos, ya realizó las pautas para que estos estadios puedan mejorar su infraestructura e implementar el VAR”, dijo Mauricio Cabrera, funcionario de la FBF.
El funcionario explicó que los escenarios como el Félix Capriles y Bicentenario cumplen con las exigencias para la implementación de la tecnología.
A dos semanas del inicio del torneo Clausura el Félix Capriles está en etapa de mantenimiento, mientras que en Sacaba y Colcapirhua necesitan mejorar la calidad del césped y su infraestructura, según las exigencias de la Comisión VAR.
EN EL PAÍS
Según Cabrera, los estadios departamentales como Ramón Aguilera (Santa Cruz), Hernando Siles (La Paz), Víctor Agustín Ugarte (Potosí), Patria (Sucre) y Gilberto Parada (Montero) están en condiciones para la implementación del VAR.
“Para el torneo Clausura se hará uso del VAR, lo que permitirá minimizar los errores arbitrales. Se identificarán las diferentes jugadas polémicas que se generen en el partido”, dijo Fernando Costa, titular de la Federación de Fútbol.
El directivo explicó que buscan un patrocinador que subvencione los costos del VAR para los clubes profesionales.