Susana Bejarano propone un nuevo espacio de análisis político con «Desacuerdo»

Rescatando ideas del progresismo y la inclusión de todos los sectores en lo que llamamos la opinión pública, la politóloga tarijeña, Susana Bejarano, comenzó un nuevo ciclo televisivo el pasado mes de mayo de la mano de “Desacuerdo” – para polític@s de todas las edades.

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



 

“El programa nace con la idea del desacuerdo como un hecho regular en nuestra sociedad y válido para empezar los caminos o los puentes hacia un acuerdo, ese es el concepto del programa, comprendiendo que hoy día mismo estamos en un momento de polarización donde los desacuerdos están sobre la mesa, partamos de ese hecho”, mencionó en contacto con El Periódico.

Bejarano, quien también mostró su destreza como conductora del programa Esta Casa No Es Hotel, explicó que esta nueva apuesta proveerá a todo tipo de audiencias una mirada diferente sobre los hechos coyunturales, dejando de lado el fanatismo y buscando debatir ideas con la participación de especialistas y no los denominados “todólogos”.

“En nuestra vida, todo el tiempo hacemos política, desde los más chicos hasta los mayores, la idea es que todos los que tengan ganas de hacer política a partir del debate, se identifiquen con este espacio”, argumentó.

Convencida de que la televisión reúne a diferentes públicos objetivo, mencionó que el aprovechamiento de las nuevas tecnologías permite ampliar el espectro de invitados que participan del programa, a través de video conferencias y, además, el hecho de plantear el contenido a través de diversas plataformas y aplicaciones digitales enriquece la experiencia para que la audiencia no se quede en la casilla de “espectador” sino que también participe.

“Una vez que el producto sale, hay que comprender que es como un hijo que sale a hacer su propia vida, eso ya agarra un ritmo, probablemente logra generar un debate en las redes sociales, que lo que alguno de nuestros invitados ha dicho sea desmenuzado por la gente”.

El APUNTE

¿Qué la motiva a volver a la TV?

“Son esos espacios los que están en disputa, finalmente, yo creo que hay una responsabilidad con lo que quieres hacer en la vida y lo que quieres dejar, a mí me parece importante generar este espacio y luego, que eso tenga una repercusión”, añadió Bejarano.

Este ciclo televisivo ya lleva ocho programas y promete constituirse en una nueva faceta de la comunicación orientada a la difusión y análisis de la coyuntura política.