“Es la cronología de una postergación anunciada”, así calificó el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y vocero de la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2022, Lic. Vicente Cuéllar, el hecho de que el gobierno nacional haya confirmado que hay retrasos en los trabajos precensales, mismos que están intentando subsanar para llegar al 16 de noviembre de este año, fecha prevista para la realización de la encuesta nacional.
Fuente: Prensa. UAGRM
Cuéllar insistió en el pedido de un censo transparente con una cartografía actualizada, que permita realizar una mejor planificación, una correcta redistribución de los recursos económicos, discutir el tema del pacto fiscal y la nueva representación parlamentaria, y lamentó que el tema de fondo sea que “no existe mucho interés” por parte de las autoridades nacionales de tratar estos temas.
“Queda claro que no tenían el financiamiento completo, no se ha capacitado los recursos humanos para poder llevar adelante la actualización cartográfica, no se ha tomado en cuenta la sugerencia de la Comisión Impulsora del Censo y ahora lo único que están haciendo es buscar pretextos para retrasar el censo”, señaló el rector.
Asimismo, indicó que intentarán nuevamente reunirse con el ministro de planificación, Sergio Cusicanqui y el director interino del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gastón Cordero, luego de que se los convocara a una reunión en Santa Cruz el 17 de junio a través de una nota, misma que fue recibida de forma extemporánea.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nuevamente la universidad hace pública la intención de colaborar con el censo, tenemos presencia en la ciudad y las principales provincias del departamento, tenemos una masiva población estudiantil pero además tenemos el equipo técnico para poder asesorarlos”, mencionó Cuéllar, subrayando que sin una correcta actualización cartográfica los resultados del censo no servirían de nada y “estaríamos botando al tacho 68 millones de dólares que corresponden a todos los bolivianos”.