La autoridad lamentó que en la Cumbre se excluya a países solamente por no compartir la ideología de Estados Unidos y señaló que la postura del país es la integración de la región.
“El Gobierno de Estados Unidos es responsable de haber ideologizado y quebrado la IX Cumbre de las Américas”, remarcó en contacto con Bolivia Tv.
Mamani dijo que no hay antecedentes desde 1994, año de la I Cumbre de las Américas, en que el anfitrión excluya intencionalmente a otros países por temas ideológicos o políticos.
“Pero Estados Unidos rompió lo que es incluso un principio del derecho internacional, la igualdad de condiciones de todos los países”, comentó.
Dijo que Bolivia participará de la Cumbre a través de una representación presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce.
La autoridad señaló que esta Cumbre se desarrolla en un momento de crisis globales como la climática, energética, alimentaria y financiera.
En ese contexto dejó en claro que Bolivia siempre apostó por la integración regional para alcanzar objetivos comunes, tanto en el plano político como en lo referente a acuerdos internacionales, entre ellos los vinculados al cambio climático y el COVID-19.
Fuente: ABI / La Paz / Freddy Choque