La mañana de este lunes, cientos de cocaleros de la Adepcoca arribaron a la ciudad de La Paz exigiendo al Ministerio de Desarrollo Rural el cierre del mercado de coca “ambulante” que, desde el 20 de junio, se instaló en Villa el Carmen, en el colegio Andina.
Fuente: ANF
Hasta el 20 julio el Gobierno debe cerrar el mercado “ilegal” de coca ubicado en la calle 1 de Villa el Carmen, caso contrario los cocaleros de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de Villa Fátima amenazaron con nuevas movilizaciones y bloqueos de caminos desde ese día.
“Le estamos dando un ultimátum al Gobierno central hasta el 20 de julio, día que se realizará la asamblea en Coripata, caso contrario de no ser atendidas nuestras peticiones que sacamos hoy (lunes) vamos a tomar determinaciones como ser marchas, bloqueo de caminos con las tres provincias”, informó el secretario ejecutivo del Consejo de Federaciones de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque.
La mañana de este lunes, cientos de cocaleros de la Adepcoca arribaron a la ciudad de La Paz exigiendo al Ministerio de Desarrollo Rural el cierre del mercado de coca “ambulante” que, desde el 20 de junio, se instaló en Villa el Carmen en el colegio Andina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es el séptimo intento de los cocaleros, a la cabeza de Arnold Alanes, que se instalan en un espacio, los otros seis anteriores intentos fracasaron por diferentes razones pese a tener el apoyo del Gobierno.
Otra resolución de la asamblea fue “declararse en estado de emergencia en las tres provincias” junto a Cofecay y las demás federaciones al 100 %. Los cocaleros le recordaron al ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, que la Ley General de Coca (906) señala el funcionamiento de dos mercados de coca únicamente, una en La Paz en la zona de Villa Fátima y la otra en Sacaba-Cochabamba.
Marcha
Los cocaleros orgánicos realizaron una marcha que descendió hasta su sede. Severino Gómez de la regional Coroico dijo si el Gobierno autorizó la instalación de un tercer mercado, “entonces nosotros vamos a abrir otros mercados en otros departamentos”.
El exdirigente de Adepcoca Armin Lluta le pidió al Gobierno que “ya no confronte con este paralelismo y darle un mensaje al Gobierno que los Yungas no va permitir esto”.
Mientras, los productores de la hoja verde realizaban su marcha pacífica, los cocaleros liderados por Alanes se apostaron en puertas de ese mercado “ambulante” en vigilia y con el apoyo de los policías que llegaron a resguardar el lugar.