“A solicitud del directorio de Adepcoca se presentó la denuncia penal en contra del ministro de Desarrollo Rural y Tierra”, informó a la ANF el abogado de los cocaleros orgánicos, Gualberto Cusi.
Fuente: ANF
Los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepoca) presentaron una denuncia penal en la Fiscalía de La Paz en contra del ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Remmy Gonzales, por el delito de incumplimiento de deberes, los cocaleros rechazan la instalación de un mercado “ilegal” de coca en un colegio de la calle 1, zona de Villa el Carmen.
“A solicitud del directorio de Adepcoca se presentó la denuncia penal en contra del ministro de Desarrollo Rural y Tierra”, informó a la ANF el abogado de los cocaleros orgánicos, Gualberto Cusi. Agregó, que la denuncia fue presentada el viernes de la anterior semana ante el Ministerio Público, entidad que tiene tres días para admitir o rechazar la demanda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, dijo que la denuncia también es en contra del director de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) por el mismo delito, y en contra de Arnold Alanes, principal dirigente de los cocaleros afines al Gobierno, por el delito de atentado contra libertad de trabajo.
El 19 de junio, los cocaleros a la cabeza de Alanes se instalaron en el colegio Andina para realizar la venta de la hoja verde vulnerando la Ley de la Coca (906), señala que la comercialización de este producto solo se realiza en la zona de Villa Fátima.
Los cocaleros orgánicos convocaron a una asamblea general y determinaron acciones legales, en ese entonces informaron que daban un “ultimátum” al Gobierno hasta este lunes 11 de julio para que cierre el mercado “ambulante” caso contrario iban a iniciar las movilizaciones y bloqueo de caminos.
Sin embargo, los dirigentes de las federaciones y regionales se reunieron y a la conclusión del encuentro determinaron esperar hasta el 20 de julio, mientras esperarán las acciones legales que impulsa el asesor legal.
El ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas Cocaleras de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, confirmó la suspensión de las medidas de presión hasta que concluya el trabajo del asesor legal, mientras irán socializando el plan que tienen cuando empiecen las mismas.
“Pedirles que tengamos paciencia, desde el 20 (de julio) vamos a salir, al 100 % y sacaremos a nuestros hijos, mamá y papá y hacer respetar nuestros derechos”, advirtió el dirigente.