Albarracín no declara en «caso Golpe I»; su defensa dice que no le notificaron


Waldo Albarracín, exdefensor del Pueblo de Bolivia y exrector de la UMSA, no declaró este lunes ante el Ministerio Público por el caso del supuesto “golpe de Estado I”.

 

Albarracín fue herido en una intervención policial en octubre de 2019



Durante los conflictos de 2019, el ex rector de la UMSA fue víctima de violencia, y grupos afines al MAS le incendiaron su vivienda, lo acusaban de haber usado de universitarios en el supuesto ‘golpe’, prometiéndoles ingreso libre para estudiar en la universidad. Foto de Archivo: El Deber

Fuente: Brújula Digital

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Waldo Albarracín, exdefensor del Pueblo y exrector de la UMSA, no declaró este lunes ante el Ministerio Público por el caso “golpe de Estado I”, Franco Albarracín, su hijo y abogado defensor, afirmo que la exautoridad no fue notificada para que preste su testimonio.

Jorge Nina, abogado de la exdiputada Lidia Patty, quien demandó el juicio en contra de la expresidenta Jeanine Añez y pidió ampliar la acusación en contra de opositores, entre ellos Albarracín, dijo que revisará las causas que expuso Albarracín para no asistir a declarar en esta jornada.

Franco Albarracín dijo que su papá y defendido cumple una detención domiciliaria por el proceso de abandono de mujer embarazada que le iniciaron. En este caso, dijo que la Fiscalía debe dar las garantías respectivas para que la exautoridad declare porque, de lo contrario, se estaría vulnerando esa disposición.

En esta jornada también se conoció que Waldo Albarracín fue sobreseído en ese proceso, debido a que, en una segunda prueba de paternidad a través de ADN, se descartó que sea el progenitor del menor por el que se le pretendió abrir un juicio.

No obstante, Franco Albarracín aseguró que su defendido está dispuesto a comparecer ante la autoridad judicial por este proceso. Aclaró que el Ministerio Público tiene declarado el domicilio oficial en el que se encuentra la exautoridad.

El caso “golpe de Estado I” fue demandado por la exdiputada Patty en diciembre de 2020, en contra de Añez y de exjefes militares y policiales por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, por haber sucedido a Evo Morales en la Presidencia en 2019, cuando el exmandatario renunció luego de ser acusado de promover un “golpe de Estado”.