La audiencia cautelar de los dos exjefes policiales debería llevarse adelante la siguiente semana
Fuente: El Deber
El caso ‘narcoaudios’ que fue denunciado por el mayor de Policía, Yerko Terán, fue derivado al distrito judicial de La Paz por pedido de los ministerios de Gobierno y de Justicia, de los abogados de las partes acusadas y la propia Fiscalía; pese a que el principal denunciante pidió que el mismo permanezca en el juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, así lo relató, Richard Cayoja, abogado de Yerko Terán.
“Nosotros fuimos los únicos locos en oponernos, porque estaba el viceministerio de Transparencia, el ministerio de Gobierno, incluso la comisión de fiscales se adhirió para que todo el proceso se realice en La Paz, a eso se debe sumar a los abogados de los dos acusados. Entonces el juez se vio solo, podemos decir asustado y derivó el caso a La Paz; éran cinco contra uno”, graficó el abogado.
Cayoja dijo que su cliente, Yerko Terán, no figura como imputado como pretendieron hacer conocer los denunciados y dijo que el exjefe de Umopar-Chimoré es víctima en este caso porque fue él quien denunció.
Aseguró que dentro de este proceso solo hay dos imputados, los dos coroneles quienes enfrentarán la audiencia cautelar, pero en el distrito de La Paz. También recordó que la denuncia en contra de su cliente en Cochabamba, era un caso interno de la Policía donde estaban juzgando a su cliente y los jueces policiales decidieron cerrarlo por no existir responsabilidades.
Según Cayoja, la audiencia cautelar de los dos exjefes policiales debería llevarse adelante la siguiente semana y que ellos acudirán como denunciantes, aunque ve “muy difícil” los viajes que debe realizar hasta La Paz.