Censo: Comité Impulsor de Santa Cruz plantea redistribuir recursos con base en proyecciones del INE


Con la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho, cívicos, representantes de la universidad, asambleístas y concejales municipales se desarrolló la reunión del comité.

Foto: Roger Ramos
Foto: Roger Ramos.

Fuente: Unitel

El Comité Impulsor en Santa Cruz rechazó una eventual reprogramación de la realización del censo para 2024 y destacó que el Consejo de Autonomías, que pidió la postergación en reunión con el presidente Luis Arce, no tiene competencia legal para definir una nueva fecha.



«No se han conocido ningún argmento técnico para definir dicha postergación por lo que rechazamos esta propuesta que no tiene sutento jurídico ni ténico que la sustente», dijo el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.

Dentro de los cinco puntos que forman parte del documento que fue expuesto este miércoles, se planteó que el presupuesto general del Estado para el venidero año se elabore en el marco de las proyecciones oficiales intercensales que dio el Instituto Nacional de Estadística (INE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuéllar remarcó que se debe generar mecanismos de compensaciones sobre la base de proyectos de desarrollo para aquellos municipios que por pérdida poblacional «están en riesgo de perder recursos económicos».

En la reunión realizada en esta jornada se contó con la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho, cívicos, representantes de la universidad, asambleístas y concejales municipales se desarrolló la reunión del comité.