Niegan que sean los impuestos los que financien a esta institución, sino la comisión que reciben por la administración Fondo de la Renta Universal de Vejez y el pago de la Renta Dignidad.
Tras una serie de críticas realizadas en contra de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo por supuestamente erogar gastos millonarios en sueldos, sin operar el fondo de pensiones, esta institución aclara que generar ingresos propios provenientes de la administración de las pensiones del régimen No Contributivo del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y que, incluso, generó Bs 16 millones de utilidades en el primer semestre de este año.
Esta institución señala que el SIP está compuesto por tres regímenes, entre ellos: Contributivo, Semicontributivo y No Contributivo. Es precisamente de este último régimen que la Gestora afirma que se encarga de administrar y realiza los pagos del Fondo de la Renta Universal de Vejez (Bs 300) y la Renta Dignidad (Bs 350).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No son los impuestos los que financian a la Gestora sino la comisión que obtiene por la administración del Fondo de la Renta Universal de Vejez, que incluye la Base de Datos de Beneficiarios, la gestión del pago de la Renta Dignidad y Gastos Funerales. Esto quiere decir que la gestión de las inversiones y la administración de los ingresos y gastos son eficientes”, destaca esta institución en un comunicado publicado hoy.
Con datos a junio de 2022, la Gestora señala que los ingresos al primer semestre han sido Bs 54,5 millones y los gastos llegaron a Bs 38,5 millones.
“Lo cual ha permitido que la Gestora en lo que va del año ha obtenido utilidades por Bs 16 millones. Aspecto que muestra con absoluta claridad que la empresa ha sido capaz de generar ingresos y cubrir todos sus gastos. Lo cual desmiente cualquier afirmación sobre un supuesto “malgasto” en la entidad”, destaca la entidad estatal.
La Gestora también negó que la mayor parte de sus gastos esté destinada “al pago de servicios personales” y que, al contrario, se enfocan en garantizar la prestación de servicios en la administración del régimen No Contributivo del SIP.