«Jhonny, no te confiés en el MAS. Yo los conozco. He compartido con Evo durante ocho años en el Parlamento. Te van a usar y después te van a desechar, porque saben que venís de viabilizar la candidatura de Creemos, has pasado al MAS y has estado con distintos actores políticos.

Fuente: https://asuntoscentrales.com
Esas cosas el MAS se las guarda y sabe que no sos confiable. Vas a quedar mal con Santa Cruz y no vas a lograr entrar al MAS», afirmó en Asuntos Centrales el exprefecto de Santa Cruz, en tono reflexivo al alcalde de laócapital cruceña, Jhonny Fernández.
Para «Chelelo» Añez, la urgencia en este momento es lograr la unidad de Santa Cruz para conseguir que se haga el censo. «El Alcalde se está prestando y hoy el Gobierno sabe cómo usar esto. Apoya a Jhonny, no porque lo quieran, sino porque lo están utilizando para llevar agua a su molino y hablar de la división de Santa Cruz. Confío en el rector Vicente Cuéllar, que tiene experiencia política y su staff también, pueda articular con todos los actores. Si Jhonny no quiere, que vengan los concejales, los dirigentes gremiales, los transportistas. Una golondrina no hace verano», afirmó.
Añez dijo que desde el jueves pasado, cuando hubo líos en la comisión interinstitucional con Jhonny Fernández, el Gobierno ha embrollado la totalidad de las cosas para dividir a Santa Cruz. «Avanzamos con el paro, movilizamos el país, pero desde el jueves comenzó a resquebrajarse. Jhonny no es santo de mi devoción, pero necesitamos de todos. Él ha ido de Creemos al MAS, pero se equivoca, porque el MAS no tiene aliados, tiene cómplices. El MAS lo utiliza no para darle dinero, pues ya no tiene, está administrando la crisis», expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exprefecto aconsejó a los líderes cruceños tratar las estrategias en espacios más reducidos, porque en las asambleas y con medios, todos los políticos buscan palestra, más aún si no tienen partidos. «Necesitamos articuladores y operadores políticos. No es con barras, eso saca de esencia lo que se juega Santa Cruz. Se juega gran parte de su futuro económico. La gente seguirá viniendo a Santa Cruz, con censo o sin censo, y preocupa el déficit en salud y educación. Hay que buscar operadores políticos que puedan unir al departamento y después nos cobraremos las cuentas internas. El enemigo es el Gobierno nacional», explicó.
Sobre la estrategia que debe seguir la institucionalidad cruceña, Añez recomendó: «Dios está en todas partes, pero atiende en La Paz. Hay que buscar una alianza con El Alto, con los otros comités cívicos, para sacar de Santa Cruz el problema. A El Alto le conviene el censo. Hay que articular acciones con El Alto para llegar a un acuerdo y que este problema no solo sea cruceño, sino nacional. El Gobierno busca cruceñizar el problema del censo y hay que bolivianizarlo», aseveró.