El Alcalde expresó no sentir temor y relacionó algunos temas con una encuesta difundida que le favorece. Además, también estarían activos casos como el de IDH de 2012.
Fuente: Opinión
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, tiene fijadas dos audiencias de juicio oral para este mes.
Se trata de los procesos referidos al camino Lacma – Santiváñez y la represa Kecoma. Además, hay otros casos activos en su contra, por supuestas irregularidades de cuando él era Prefecto (hoy Gobernador).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Alcalde expresó no sentir temor y relacionó algunos temas con una encuesta difundida que le favorece.
Para el 15 de julio está programado el juicio oral por el caso de construcción del pavimento Lacma – Santiváñez, que data de 2010 y en el que Reyes Villa es procesado por la supuesta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.
Por otro lado, el 24 de junio se emitió una notificación del Tribunal de Sentencia Número 3 para Reyes Villa para la audiencia de juicio oral programada para el 18 de julio a las 8:30 horas, por las presuntas irregularidades en la construcción de la represa Kecoma.
El delito por el que se lo procesa es incumplimiento de deberes, debido a que no se cumplieron los plazos en la entrega de la obra. De acuerdo con los antecedentes, el hecho radica en la suscripción de un contrato en el cual se estipulaba que cualquier modificación o decisión tenía que pasar por un consejo técnico y en el caso concreto no habría existido esa cláusula; se habrían hecho modificaciones apartándose del contrato y ejecutando una construcción con deficiencias. El caso inició en 2010.
OTROS PROCESOS
Además, también estarían activos casos como el de IDH de 2012 por presunta malversación y conducta antieconómica.
El caso del módulo de Tiquipaya, de 2010, en el que hay acusados por supuestamente haber cometido los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y conducta antieconómica. Se trata de un distrito policial en Tiquipaya, proyecto que debía ser implementado en Sacaba, pero se lo hizo en otro municipio.
Otro de los procesos está referido al camino Vinto – Sacambaya de 2009 en el que están implicados Reyes Villa y otras personas por supuesto uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y conducta antieconómica. Esta ruta pretendía unir de manera alternativa a Cochabamba con La Paz, en menor tiempo. Se hizo un cambio en el proyecto.
Se suma el caso de los vehículos de lujo que fue uno de los más sonados; está referido a la adquisición de maquinaria pesada, vehículos livianos y de lujo en 2006.
Este lunes, el alcalde Reyes Villa aseguró que no tiene por qué estar preocupado.
“Ya he tenido yo tres procesos que han pasado. En todos he sido absuelto, porque no tienen ni pies ni cabeza. Es persecución política. Espero que no se continúe con la dinámica del pasado y que haya un cambio estructural en función de que se recupere el Estado de derecho del país (…). Por algo estoy en el país, nuevamente. Si hubiera hecho algo, no estuviera yo acá, y electo por el pueblo”.
ENCUESTAS
En una encuesta reciente de Cultura Interactiva, se ubica al presidente Luis Arce con el 46,3% de una buena o muy buena imagen, y un elevado porcentaje de rechazo a los líderes de oposición Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), y Luis Fernando Camacho de Creemos, según difundió el medio Ahora el Pueblo.
Esta encuesta tomó en cuenta mil entrevistas a personas mayores de 18 años entre el 7 y el 14 de junio mediante computadora o smartphone.
En segundo lugar de la lista se ubica Reyes Villa, con el 44% con una imagen buena o muy buena.
En otra encuesta, que se realizó en mayo pasado, sobre preferencia electoral, Luis Arce tenía un 17% de apoyo, seguido por Luis Fernando Camacho (15%), Evo Morales (11%) y Carlos Mesa (11%).
En esa encuesta, que fue realizada por la empresa Captura Consulting para la revista Poder y Placer, Reyes Villa tenía 10% de preferencia electoral.
La autoridad municipal relacionó estos resultados con las reacciones de sus adversarios.
“El Manfred está aquí haciendo gestión. El Manfred aquí a va a seguir haciendo gestión, mientras el pueblo, el soberano lo apruebe”, dijo.
En días anteriores también publicó en sus redes sociales: “Para el pesar de mis detractores, yo no vine a hacer política ni campaña para ninguna otra cosa que no sea trabajar por Cochabamba y por su gente. Así lo estamos demostrando, con verdadera gestión; porque nuestro objetivo no da lugar a la confrontación, sino a la unidad de todos”.